Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 12, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Llegó a la UAQ, Cruzada Nacional pro Manejo de Enfermedades Cerebrovascular

Llegó a la UAQ, Cruzada Nacional pro Manejo de Enfermedades Cerebrovascular

3 noviembre, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Arribó a la Universidad Autónoma de Querétaro la 1er. Cruzada Nacional pro Manejo de Enfermedades Cerebrovascular; esfuerzo que lidera el Departamento de Terapia Endovascular Neurológica del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” (INNN).

En dicha cruzada participan médicos especialistas, quienes van visitando diversas ciudades del país para realizar una labor de concientización a la población, al personal del área de salud y a las autoridades gubernamentales respecto a lo que implican estas enfermedades, que a nivel mundial ocupan los principales lugares de mortalidad.

El Dr. Marco Antonio Zenteno Castellanos –jefe del Servicio de Terapia Endovascular Neurológica del INNN- señaló que algunos de los padecimientos cerebrovasculares más comunes son: infarto cerebral –conocido como embolia-, aneurismas y hemorragias cerebrales, entre otros.

Explicó que estas enfermedades tienen en común que “van a acompañadas -por lo general- de la perdida de alguna de las funciones, tales como la inmovilidad de una extremidad; de la pérdida de la capacidad del habla y la paralización de una mitad del cuerpo (izquierda o derecha). Esto muchas ocasiones también se relaciona con trastornos del lenguaje y del estado de alerta, es decir, repentinamente la gente se empieza a quedar dormida”.

Asimismo, el Dr. Zenteno Castellano sostuvo que estos padecimientos pueden presentarse en personas de cualquier edad, por lo que la población debe evitar los factores de riesgo: tabaquismo –uno de los principales-, dietas inadecuadas, sobrepeso, falta de ejercicio físico y obesidad, así como no tener un control de otras enfermedades tales como la diabetes.

En este sentido, destacó la labor de intervención médica, rehabilitación, investigación, difusión y formación de recursos humanos que llevan a cabo el instituto nacional al que representa, así como la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral; pues indicó que, actualmente en México, dichos padecimientos pueden superarse cuando el paciente recibe la atención oportuna.


“La recuperación es muy alta si llegan a tiempo, eso es importante porque depende de la anatomía de cada persona. Hay quienes duran ocho horas sin circulación y, en otras, se muere el tejido al minuto; eso no lo sabemos, por lo tanto estamos obligados a actuar rápido. Es indispensable que todos los eslabones de la cadena de atención estén preparados –desde quien maneja la ambulancia hasta el médico- para que se disminuya el lapso de la toma de decisiones sobre el tratamiento”, sostuvo.

De manera específica comentó que es precisa la fusión del trabajo de diversos especialistas que participan en la Terapia Endovascular Neurológica, que puede considerarse como una “nueva disciplina con una filosofía, riqueza intelectual, técnica, validez y destrezas propias”.

Esta 1er. Cruzada Nacional pro Manejo de Enfermedades Cerebrovascular contempla el recorrido por 20 ciudades del país, hasta el momento ha estado presente en Jalapa, Villahermosa, Oaxaca, Puebla y Querétaro; próximamente acudirá al Estado de México, Morelia, León, Aguascalientes, Mérida, Tijuana, Mexicali, Chihuahua y Monterrey, entre otras.

En la ceremonia inaugural, la titular de la Secretaría de la Rectoría –Dra. Rebeca del Rocío Peniche Vera- agradeció la distinción de tomar a esta Casa de Estudios como sede del foro, que consideró propicio para complementar la formación y actualización de recursos humanos relacionados con la atención esas enfermedades.

También, el director de la Facultad de Medicina –Dr. Javier Ávila Morales- reconoció la relevancia de esta cruzada, así como del impulso que a nivel nacional e internacional ha dado el Dr. Zenteno Castellano al desarrollo científico de la medicina en este ámbito y –sobre todo- a la formación de profesionistas con una perspectiva humanista

Escribe un comentario!
Cerebrovascular cruzadanacional uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Entrega UAQ Copa Valores Universitarios a la Facultad de Enfermería

12 agosto, 2025

Convoca Informática UAQ a incidir en el futuro de Querétaro con “Llamado Troyano”

12 agosto, 2025

Con alianza internacional, UAQ impulsa digitalización de emprendimientos de mujeres

12 agosto, 2025

Presentan en la UAQ libro “Resiliencia”, una antología poética para enfrentar la adversidad

11 agosto, 2025

Lidera UAQ promoción y protección de la lactancia materna

11 agosto, 2025

Memoria auditiva, vital para la enseñanza del segundo idioma: especialista UAQ 

11 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega UAQ Copa Valores Universitarios a la Facultad de Enfermería
  • Conmemora LXI Legislatura el Bicentenario de la Constitución de 1825 
  • Convoca Informática UAQ a incidir en el futuro de Querétaro con “Llamado Troyano”
  • Presenta Felifer avances en atención ciudadana y programas culturales
  • Llama diputado Barrera a construir una Constitución local vanguardista en el marco del Bicentenario
  • Inicia Roberto Cabrera entrega de apoyos de “Becas del Bien Común 2025”
  • Entrega Gaspar Trueba el Primer Premio Municipal de la Juventud
  • Querétaro está construyendo un camino digno para las juventudes: PAN
  • Con alianza internacional, UAQ impulsa digitalización de emprendimientos de mujeres
  • Supervisa Cabrera trabajos de mantenimiento en parque de Loma Linda
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up