Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Prevenir y combatir la tuberculosis en ganado bovino: UAQ

Prevenir y combatir la tuberculosis en ganado bovino: UAQ

'Académicos de la Facultad de Ciencias Naturales'
5 octubre, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Académicos de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro realizan una investigación encausada a prevenir y combatir la tuberculosis en el ganado bovino, dirigida por el Dr. Feliciano Milián Suazo, coordinador de la Maestría en Salud y Producción Animal Sustentable.

El Dr. Milián Suazo explicó que el estudio -en una primera etapa- consistió en la aplicación de la vacuna contra esta enfermedad -que se usa en el ser humano- en ganado dedicado a la producción de leche. Las pruebas de campo se desarrollaron en ranchos de Aguascalientes, Jalisco y en el municipio de Pedro Escobedo y arrojaron resultados positivos.

Señaló que, derivado de lo anterior, la segunda fase experimental se enfoca en el análisis de tejidos del ganado inyectado para la detección de marcadores moleculares que expresen la presencia de la cepa vacunal, es decir, la búsqueda de proteínas que permitan diferenciar a los animales vacunados de los que no lo están.

El también miembro del Sistema Nacional de Investigadores -nivel 2- explicó que la tuberculosis se transmite por aire y agua, así como en la leche de los bovinos, lo cual puede infectar tanto a animales como a humanos. Una enfermedad de este tipo puede afectar el mercado de ganadería lechera de la zona aledaña a la ciudad de Querétaro.

Por lo que de obtener resultados positivos de este proyecto de investigación, los beneficios serían la disminución de la diseminación y prevalencia de la enfermedad, para evitar que el mercado de ganado de leche se cierre; y como consecuencia, esto contribuiría a que los pequeños productores puedan, desde sus respectivas localidades, vender animales y productos a buen precio.

En este proyecto participan docentes investigadores y alumnos de la Maestría en Salud y Producción Animal y del Doctorado en Ciencias Biológicas de la UAQ; colaboran el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, el Centro de Tecnología Avanzada CIATEQ, la Universidad de Nueva Zelanda, el Laboratorio de Weybridge (Reino Unido) y la agencia Animal and Plant Health Inspection Service del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Resaltó que la iniciativa recibe financiamiento de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a través de la Coordinación de Ganadería; del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a través de la Dirección de Salud Animal; así como del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

El académico agregó que también se está trabajando en proyectos relacionados con rabia paralítica bovina, la cual se ha convertido en un riesgo para la salud pública en Querétaro; por lo que los estudios al respecto se centran en la ubicación, los factores ambientales y las secuenciaciones de dicha enfermedad.

Escribe un comentario!
ganado tuberculosis uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química

9 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios

8 agosto, 2025

Destacan estudiantes de Bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática

8 agosto, 2025

Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
  • Clausuran banco de material de extracción de mármol en Cadereyta de Montes
  • Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química
  • Entrega Felifer uniformes deportivos a 700 atletas de academias municipales
  • Clausura Gaspar Trueba Cursos de Verano en Movimiento “Descubriendo Colón a Través del Arte”
  • Presente diputada Adriana Meza en torneo de básquetbol Circuito Pro 2025 Hoop It Up 3×3 México
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up