Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Egresado de Psicología gana 1er. Premio Nacional de Concurso Fantástico ‘Amparo Dávila’

Egresado de Psicología gana 1er. Premio Nacional de Concurso Fantástico ‘Amparo Dávila’

3 agosto, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Lic. Fernando de Jesús Jiménez Delgado, egresado de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), obtuvo el primer lugar del Premio Nacional de Concurso Fantástico “Amparo Dávila”, en su primera edición, gracias al relato “Combatir el Pecado”, con el pseudónimo Margaret Trotsky.

En entrevista, el autor señaló que el texto trata de la materialización y personificación del pecado en una bestia mitad travesti mitad yeti, “lo que intenté fue jugar con esta moral compartida socialmente, traté de poner el dedo en esa moral”. Explicó que surgió de una experiencia cotidiana en las calles del Centro Histórico y del taller de cuento que tomó con varios escritores queretanos y compañeros de la Biblioteca Central de la UAQ.

Algunos de sus escritores favoritos y que le dan inspiración son Guillermo Prieto, José Agustín, Juan José Arreola, Jorge Ibargüengoitia, Tarsicio García y Horacio Lozano Warpola. “El derecho a escribir es fundamental, estamos de acuerdo, escribir es sano, nos hace felices”, expresó. Comenzó en esta labor durante la carrera, sin tener educación formal en literaria y compartía sus escritos con sus compañeros de facultad.
Fernando de Jesús Jiménez, además, tiene una cápsula semanal de noticias en verso llamada “Versando Patria” en Radio UAQ 89.5 FM, que ya cumplió 100 emisiones. También es miembro de un grupo de música llamado “Son de Abajo”, que se especializa en son jarocho: “sí algo he aprendido de éste es a respetar la palabra popular en sus diversas expresiones”, aseguró.

En abril de 2014 participó con algunos de sus cuentos en una publicación universitaria titulada “Santa María de mi Corazón”, que lanzó junto con alumnos de la Facultad de Bellas Artes Leonel Hernández y Susana del Rosario; la cual presentaron en el Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja, gracias a la colaboración de la Dirección de Difusión Cultural de esta institución.

Señaló que como ganador de este certamen su relato aparecerá en una antología especial editada por Alfaguara y que integrará los textos de los finalistas. Cada cuento estará ilustrado con los grabados de diversos artistas zacatecanos como Susana Salinas, Nezahualcóyotl del Real, Alberto Ordaz y Jael Alvarado, entre otros.
El Premio Nacional de Cuento Fantástico “Amparo Dávila” es el primer premio literario en México que opera de manera exclusivamente digital; fue convocado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno de la Capital de Zacatecas.

Amparo Dávila nació en 1928, en Pinos, Zacatecas. En 1977 ganó el Premio Xavier Villaurrutia por su libro “Árboles petrificados”. En 2008 recibió un Homenaje Nacional en el Palacio de Bellas Artes por sus ochenta años de vida y un año después se publicó su obra completa bajo el título “Amparo Dávila. Cuentos Reunidos”.

Escribe un comentario!
premionacional psicologia uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química

9 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios

8 agosto, 2025

Destacan estudiantes de Bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática

8 agosto, 2025

Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
  • Clausuran banco de material de extracción de mármol en Cadereyta de Montes
  • Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química
  • Entrega Felifer uniformes deportivos a 700 atletas de academias municipales
  • Clausura Gaspar Trueba Cursos de Verano en Movimiento “Descubriendo Colón a Través del Arte”
  • Presente diputada Adriana Meza en torneo de básquetbol Circuito Pro 2025 Hoop It Up 3×3 México
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up