Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Destaca Medicina UAQ en Congreso Nacional con Investigación Clínica en Infectología

Destaca Medicina UAQ en Congreso Nacional con Investigación Clínica en Infectología

Contó con el apoyo del IMSS y del Laboratorio de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica de la UAQ
13 julio, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Estudiantes y profesores investigadores de las facultades de Medicina y Química de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibieron el primer lugar del Premio Gerhard Domagk que otorga la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica (AMIMC), por un proyecto de Investigación Clínica en Infectología.

En el marco del XL Congreso Anual de dicha asociación, celebrado en San Luis Potosí, presentaron los resultados del proyecto “Factores de riesgo para la colonización por Enterococcus spp. resistentes a vancomicina en una unidad de neonatología”.

La iniciativa fue desarrollada en la Maestría en Investigación Médica -Línea Terminal en Biomedicina- que ofrece Facultad de Medicina, como tesis que la Q.F.B. María Guadalupe Ortega Ramírez presentó para obtener el grado, teniendo como directora de esta investigación a la Dra. María Carlota García Gutiérrez.

Durante el desarrollo del proyecto también colaboraron Carlos Vallejo Ugalde- médico pasante de Servicio Social de la UAQ-, el Q.F.B. Jorge Santos Aguilar -estudiante de la Especialidad de Bioquímica Clínica de la Facultad de Química de la UAQ-, el Dr. Gabriel Frontana Vázquez –Jefe de Enseñanza del IMSS-, la Dra. Josefina Montoya -responsable de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del IMSS durante la investigación- y el Dr. Javier Ávila Morales –director de la Facultad de Medicina-.

El Dr. Guillermo Enrique Leo Amador, codirector de la tesis y responsable del Laboratorio de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica de esta Casa de Estudios, pormenorizó que el Enterococcus es una de las bacterias que se encuentra de forma normal en el cuerpo humano; sin embargo, si llega a producir algún tipo de infección también incrementa los riesgos de mortalidad, debido a que suele generar resistencia a diversos antibióticos complicando el tratamiento médico.

Indicó que las manos son el medio más efectivo para la transmisión de ésta y otras bacterias “oportunistas”, es decir, que aprovechan condiciones favorables para desarrollarse. Por ello, a nivel internacional se implementan mecanismos de vigilancia a este microorganismo para coadyuvar en el control del mismo y así evitar su dispersión en la población.

Señaló que el trabajo que realizaron fue la búsqueda sistemática de este germen en recién nacidos que requerían hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Seguro Social. Detalló que tomaron 112 muestras, la mitad de las cuales fueron positivas para Enterococcus spp. resistentes a vancomicina y que las asociaciones estadísticas correspondientes a factores de riesgo para la colonización por esta bacteria fueron: las áreas de hospitalización, semanas de gestación, peso al nacer de los bebés al nacer, así como el uso de ventilador.

“Afortunadamente ninguno de los bebés sufrió las consecuencias que eran factibles, debido a que fue detectado oportunamente. Nosotros estamos haciendo investigación sobre el germen y su comportamiento y eso permite tomar medidas, porque estamos en comunicación constante con los médicos”, aseguró.

Escribe un comentario!
congreso infectología uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 

5 agosto, 2025

Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up