Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Caja Libertad, barril sin fondo

Caja Libertad, barril sin fondo

13 marzo, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La antigua Caja Libertad, ha resultado un verdadero barril sin fondo de recursos económicos y financieros para quienes han administrado lo que hoy es Financiera Libertad. Se han convertido en millonarios y eficientes empresarios todos los que han pasado por ahí.

Inició como Caja Libertad hace muchos años, haciendo creer inicialmente que todo aquel que ingresaba a ella era automáticamente socio y por ende copropietario de la Caja. Había que enterar una cantidad como “parte social”, la cual se iba a fondo perdido hasta en tanto no se retirara el “cooperativista”.

De tal suerte que los miles y miles de ahorradores formaron un capital millonario que ha sido administrado sin responsabilidad alguna, invertido en todo aquello que les pareció buen negocio; desde bienes raíces hasta Cetes. Los dineros de los cooperativistas depositados en bancos seguros. Los préstamos a los cooperativistas, por el pago de intereses también dejaron mucho a los administradores; y a falta de pago los embargos y adjudicaciones. Los despachos asignados a los abogados fueron financiados desde la misma Caja. El negocio boyante para los administradores, quienes formaban el Consejo y la Dirección.

Luego empezaron a “apostar en equipos de futo bol; la fiesta interminable. Los “cooperativistas” se incrementaban, las sucursales también, consecuentemente el número de empleados. Pero estos últimos solo con derecho a salario y mínimas prestaciones laborales; pero el exceso de dinero y el darse cuenta de abusivo enriquecimiento de los directivos, estos fueron cediendo poco a poco en las prestaciones para los empleados.

Nombres y nombres de aquellos que se enriquecieron son conocidos de la sociedad queretana, algunos de ellos con excelentes relaciones con el gobierno en turno; es más uno de los directores salió del mismo gobierno para ocupar el importante cargo de Director. Y así personal de los gobiernos fueron penetrando hasta adquirir una gran influencia. Otro empleo que no podían dejar pasar en manos de cualquiera, la representación legal, pasó a la administración de otro empleado de gobierno que ahora está en la cárcel.

También de manera “circunstancial” el sindicato quedó en manos de otra persona que, igualmente laboró para el gobierno municipal; esta mujer hoy defiende los derechos sindicales violados por los “patrones”; hoy dueños de la extinta Caja Libertad. Los cajistas fueron mudos espectadores de lo que hicieron con su dinero; saben la manera en que se han enriquecido los directivos, también lo saben los empleados. La disputa es por el manejo del dinero de miles de ahorradores.

Se espera una huelga en Servicios Financieros en caso de no cumplir con la demanda sindical de 130 millones de pesos. Lo riesgoso, después de Ficrea, que no vayan a desaparecer el dinero de los ahorradores. El gobierno debe intervenir a fin de evitar otro mega fraude en agravio de los ahorradores, en donde se involucran exempleados de gobierno.

Escribe un comentario!
cajalibertad hectorparrarodriguez
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Tras la Verdad] ¿Qué sucederá a las legislaturas que no reformen sus constituciones?

26 diciembre, 2024

[Tras la Verdad] La Corte declaró inconstitucional otra medida persecutoria de la 4T

25 octubre, 2021

[Tras la Verdad] Sigue entrega indiscriminada de dinero público

8 julio, 2019

[Tras la Verdad] La pesadilla continúa

3 julio, 2019

[Tras la Verdad] Actos circenses del gobierno de la 4T

29 mayo, 2019

[Tras la Verdad] De fracaso en fracaso el gobierno de la 4T

27 mayo, 2019

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up