Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » UAQ recibirá a 5 mil 300 estudiantes de nuevo ingreso para semestre julio-diciembre 2014

UAQ recibirá a 5 mil 300 estudiantes de nuevo ingreso para semestre julio-diciembre 2014

27 junio, 2014No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) concluyó el proceso de admisión para el periodo julio-diciembre 2014, en el que participaron 16 mil aspirantes. Al respecto, el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, rector de esta Casa de Estudios, enfatizó que se aceptarán a 5 mil 300 estudiantes de nuevo ingreso, cifra que aumenta con respecto al año pasado, en el que se recibieron a 5 mil.

“Hemos logrado aumentar 300 lugares más, esperamos que esto vaya ayudando a disminuir el rechazo de alumnos. Por otra parte más de 27 mil estudiantes, 3 mil docentes y 2 mil trabajadores tendrán su periodo vacacional, aunque muchos siguen trabajando, además de que se llevarán a cabo los cursos de verano”, afirmó.

En Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario, el Rector informó que actualmente nueve doctorados están reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de los 15 que se ofertan en el Alma Máter queretana. Además, aseguró que en los últimos días se entregaron constancias de egreso a dos mil 400 estudiantes de la Escuela de Bachilleres y de las Facultades.

Con respecto a la desaparición del estudiante Jesús Almaraz Esquivel, del Campus Cadereyta, Herrera Ruiz informó que se continúa con las labores de investigación en torno al caso, además de que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) se ha mantenido alerta y en constante comunicación para informar sobre los avances.

Por otro lado, se aprobó la reestructuración de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Facultad de Ciencias Naturales. La Dra. Tércia Césaria Reis de Souza expresó que los cambios se hacen en relación a la opinión de alumnos, empleadores y egresados y se basó en tres ejes curriculares: salud pública y veterinaria, cuidado de los ecosistemas y de la biodiversidad e institucionales.

De igual forma, los consejeros votaron a favor de la modificación de la Licenciatura de Microbiología, de la misma unidad académica. La directora, Dra. Teresa García Gasca, señaló que se hicieron 21 cambios; se agregaron nuevas asignaturas y se suplieron otras, con la intención de tener coherencia y evitar duplicaciones en los contenidos.

En cuanto a la aprobación de la reestructuración de la Maestría en Salud y Producción Animal Sustentable, de Ciencias Naturales; el Dr. Feliciano Millian Suazo aseguró que estos cambios responden a tres puntos específicos: atender recomendaciones del Conacyt, aumentar índices de titulación y dar cabida a sugerencias de estudiantes y egresados. De tal forma, dijo, que el plan de estudios será más flexible, se incorpora la materia de seminario de tesis desde el primer semestre y se agregan algunas asignaturas de materias básicas para reforzar conocimientos de los estudiantes.

De igual forma, se aprobó la reestructuración de la Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental, de la Facultad de Química. La Mtra. Beatriz del Rocío Verduzco Cuellar expresó que con las modificaciones los egresados de este posgrado poseerán conocimientos profesionales en campos temáticos de ciencia y tecnología química ambiental, lo cual le permitirá plantear y desarrollar proyectos de investigación, así como analizar e interpretar resultados.

Asimismo, se conformaron las comisiones para elaborar la convocatoria que contendrá los términos en que se otorgará el Premio Internacional “Hugo Gutiérrez Vega” a las Artes y Humanidades 2014; así como para dictaminar si procede la solicitud de incorporación a los Estudios de Nivel Medio Superior a la UAQ, que presenta “Atenas Estudios Superiores”.

El Mtro. Luis Gerardo Ayala Real, catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y miembro de la organización civil “Salud y género”, informó a los consejeros que ha visitado nueve consejos académicos de las Facultades, con la intención de consultar la posibilidad de que se ponga en marcha el programa de los espacios cien por ciento libres de humo de tabaco, dentro de la institución. En fechas posteriores continuará con las visitas a los seis restantes, para conocer el planteamiento de los universitarios.

Escribe un comentario!
consejouniversitario nuevoingreso queretaro semestre uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up