Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » El Batán, un proyecto impostergable: CICQ
De Ocho

El Batán, un proyecto impostergable: CICQ

#Política
17 junio, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

“El problema que se va a tener, es la concientización de la sociedad pero sí me gustaría decirle a la sociedad que no hay que tener miedo, esto no es nuevo (…) El Batán es un proyecto necesario, importante y que se debe de dar, no me queda duda de eso, por una sencilla razón, sin agua no hay vida”, afirmó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro (CICQ), Pablo Talamantes Contreras.

Dijo que se va a tener, “es la concientización de la sociedad, pero sí me gustaría decirle a la sociedad que no hay que tener miedo, esto no es nuevo. El agua circular es algo que ya existe en muchas partes del mundo”.

Talamantes Contreras refirió que el problema del agua en Querétaro tiene su historia ya que siempre ha habido escasez, “al inicio se usaban las acequias para lo que es el transporte del agua, posteriormente vino el Acueducto, que fue el que distribuyó las aguas importantes aquí en Querétaro, después viene el Acueducto II, y si no se hubiera sido construido, ahorita Querétaro estaría en crisis permanente”.

“Esta otra iniciativa que nació como Acueducto III, y por situaciones de estados, que se apoderan cada quien de sus recursos, evidentemente ya no se dio y nace el proyecto de El Batán como un recurso de agua circular, que vemos bien y (estamos) totalmente de acuerdo, es algo que ya no puede esperar”.

El presidente de los Ingenieros Civiles en el estado, dijo que forzosamente “necesitamos tener conciencia al respecto de lo que es el proyecto, y no podemos nosotros decir cosas sin antes documentarnos”, señalando que los próximos días esperan que la CEA les presente el proyecto como tal.

“Me da gusto que Querétaro haya levantado la mano, porque siempre la ha levantado para cosas grandes. El proyecto del El Batán es una cosa grande, importante y necesaria, y va a ser la punta de lanza a nivel nacional e incluso en Latinoamérica”.

Recordó que en el Congreso Internacional del CICQ en 2024, el vocal de la CEA, Luis Vega, habló de este proyecto y de cómo se iba a dar, “en ese mismo congreso estuvo con nosotros como un invitado especial, el subdirector Técnico de la Conagua, el cual vio también con buenos ojos este proyecto que ya trae apoyo nacional e internacional”.

Aclaró Pablo Talamantes que no es la primera vez que pasa esto, “no es la primera vez que se da ese consumo de agua residual para volverlo a consumir. Singapur fue el pionero mundial en el reúso de agua potable, por microfiltración ósmosis, igual Estados Unidos con California, Texas y Arizona, también lo usan. Israel es el líder mundial en reciclaje de agua, y ya lo están usando España, en Murcia, Valencia y Andalucía, también se usa para riego y tiene proyectos pilotos para potabilización. Australia igual recarga de acuíferos con agua tratada, en Sudáfrica, entonces no tenemos que espantarnos aquí en México”.

“Evidentemente –advirtió–, el problema que se va a tener es la concientización de la sociedad, tiene que haber un programa de capacitación, pero sí me gustaría decirle a la sociedad que no hay por qué tener miedo”.

“Si googleamos, podemos ver que en Singapur la situación del uso del agua potable residual tuvo una aceptación positiva, porque sí se quedan sin agua se acaban, y ahorita son una potencia mundial en eso; en Estados Unidos hubo una aceptación mixta; en Israel fue alta, en España es una aceptación moderada, en Australia aceptación gradual, y se requiere para que Querétaro siga avanzando como una sociedad moderna”.

Subrayó que si llegan 120 familias diarias a Querétaro, “no es porque se hagan mal las cosas, al contrario, llegan porque ven un nicho de oportunidad para aquellos que quieren trabajar en pro de Querétaro”, concluyó.

Escribe un comentario!
elbatán ingenieros proyecto
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorDestaca Sheinbaum interés de empresarios canadienses por invertir en México
Siguiente Noticia Logra UAQ 2º lugar en Maratón Regional Fiscal de Contadores

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up