Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Relanza UAQ obra clave sobre lengua y cosmovisión otomí
Estado

Relanza UAQ obra clave sobre lengua y cosmovisión otomí

#Educación
9 junio, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo la presentación de la segunda impresión del libro “Ar ñäñho hongar nzaki. El otomí en busca de la vida”, proyecto coordinado por Lydia van de Fliert, en colaboración con habitantes de las comunidades otomíes de Santiago Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec, de Amealco.

El evento que tomó lugar en el Aula Magna de la FFi, fue presidido por la titular de la Jefatura de Investigación y Posgrado de dicha Unidad Académica, Adriana Terven; acompañada por el exdirector del Instituto Intercultural Ñöñho de San Ildefonso Tultepec, Mario Monroy, y por las representantes de las poblaciones mencionadas: María Lucia Pascual, Diana Pérez Soriano, Neri de Jesús, y Ma. Isabel Pascual García, quienes compartieron sus lecturas y experiencias con el público asistente.

La primera edición de esta obra fue publicada en 1988 por la Autónoma de Querétaro, cuando Van de Fliert impartió clases en la Institución y realizó una estancia en zonas de la región, al lado de doña Camila González Albino, curandera de Tenazda en San Ildefonso Tultepec, y Don Severiano Andrés de Jesús, maestro bilingüe y promotor de su lengua y cultura de Santiago Mexquititlán, a cuya memoria está dedicada.

En poco tiempo, aquel tomo se convirtió en referencia clave para las y los especialistas del campo de la antropología, por lo que en esta ocasión el Fondo Editorial de la UAQ ofrece un nuevo documento revisado, actualizado y con material inédito, que busca compartir conocimientos sobre las tradiciones y transiciones de indígenas otomí del estado.

Dentro del contexto del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, este ejemplar contribuye a preservar, revitalizar y promover la visión y lengua otomíes; además de servir al ámbito académico, al sistema educativo y a los procesos locales de autodeterminación. Con esta celebración, la máxima casa de estudios en la entidad se suma a los proyectos de estudio y conocimiento de nuestra cultura.

Escribe un comentario!
filosofia lengua otomi uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorConsolida Chepe a #Corregidora como uno de los municipios con mejor salud financiera del país
Siguiente Noticia Ratifica Moody´s Ratings fortaleza financiera de #Querétaro

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up