Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Refuerza UAQ aprendizaje de automatización con robot colaborativo industrial
Estado

Refuerza UAQ aprendizaje de automatización con robot colaborativo industrial

#Educación
6 junio, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Alumnos de la materia de Robótica, del programa de Ingeniería en Automatización de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), llevó a cabo el unboxing de un Robot Colaborativo (Cobot) industrial. Esta experiencia permitió a los universitarios aplicar conocimientos técnicos en un entorno real, fortaleciendo su formación en automatización y robótica avanzada.

El proyecto fue posible gracias a la gestión del docente investigador Luis Alberto Morales Hernández, quien coordinó la adquisición del equipo, así como al trabajo conjunto de los profesores Carlos Manríquez y Gerardo Pérez, quienes impulsaron la integración del robot a las prácticas formativas en distintas sedes de la máxima casa de estudios del estado.

El dispositivo es un modelo de última generación, diseñado para operar en colaboración con humanos dentro de entornos industriales. Durante la actividad, el estudiantado realizó la apertura, instalación y puesta a punto inicial del artefacto, explorando tanto sus características físicas como su sistema de programación.

Esto permitió a los alumnos experimentar de forma directa con tecnología de vanguardia, desarrollando habilidades en la resolución de problemas, pensamiento crítico y trabajo colaborativo, esenciales para su futura inserción profesional. El Gerardo Pérez destacó que estos ejercicios agregan un valor académico importante, al acercar la teoría a escenarios reales.

Finalmente, Carlos Manríquez subrayó que la incorporación de este tipo de herramientas demuestra el compromiso de la UAQ con una educación actualizada y capaz de responder a los desafíos de la industria 4.0 mediante el uso estratégico de nuevas tecnologías. Además, fortalece las competencias técnicas del alumnado e impulsa su capacidad de innovación, adaptación y liderazgo en ambientes competitivos.

Escribe un comentario!
educacion ingenieria robot uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorPresenta José Salvador Arellano su 4° informe al frente de Filosofía UAQ
Siguiente Noticia Reconoce Roberto Cabrera a más de 140 docentes por su trayectoria magisterial

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up