Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Los retos de la autonomía universitaria
De Ocho

Los retos de la autonomía universitaria

#Reflexión
24 febrero, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) cumple este 24 de febrero 66 años de alcanzar este nombramiento. En este marco, el abogado general de esta Casa de Estudios, José Antonio Montes de la Vega, reflexionó en torno a los desafíos que enfrentan las instituciones de educación superior con respecto a la autonomía, toda vez que se trata de una de las luchas y conquistas más preciadas, entendiéndola no solo como una garantía del derecho a la educación superior, también como la independencia de las universidades para la toma de decisiones académicas, administrativas y financieras.

Actualmente uno de los principales retos es la tensión entre la autonomía y la responsabilidad pública, pues las universidades —como entidades que reciben recursos públicos— tienen el deber de reportar a la sociedad sobre el ejercicio de estos y la calidad de la educación que imparten. El equilibrio entre la independencia y la transparencia puede ser difícil de mantener, detalló, especialmente cuando hay presiones políticas o económicas.

A la par, indicó Montes de la Vega, se enlistan otros como financiación; presiones externas; problemas de gobernanza y liderazgo; globalización y competencia; avances tecnológicos; cambio social y político; rendición de cuentas y transparencia; además, la armonización con las estructuras formales del estado.

De los anteriores razonamientos, precisó, se infiere otro desafío significativo, que se manifiesta en la conformación de sus configuraciones operativas, administrativas y académicas; y que se inscribe en el contexto de la implementación y actualización de sus respectivas leyes orgánicas. De esta forma, se elimina una operación bajo marcos legales obsoletos que no reflejan la realidad actual.

Dichas leyes orgánicas deben garantizar —advirtió—, según la naturaleza de las áreas y contenidos, la suma de la comunidad universitaria en la toma de decisiones, lo cual es una apuesta en instituciones que demandan, cada vez más, espacios de reconocimiento, expresión y participación.

En este sentido, comentó que la Autónoma de Querétaro se encuentra en la fase final de actualización de su Ley Orgánica. Su renovación abre paso a una Institución más moderna, más eficaz y con mayores herramientas quepermitan avanzar en múltiples áreas; el nuevo documento será el derrotero, dijo, para seguir manteniendo más viva que nunca su autonomía.

Escribe un comentario!
autonomiauniversitaria Noticias queretaro retos silviaamaya uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorRealiza Salud primer trasplante hepático de 2025
Siguiente Noticia Supervisa Felifer obra de calle Jardineros, colonia Peñuelas

Publicaciones Relacionadas

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos

6 agosto, 2025

Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa

6 agosto, 2025

Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up