Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presenta investigadora en la UAQ ponencia sobre neurociencia y música
Destacadas

Presenta investigadora en la UAQ ponencia sobre neurociencia y música

#Proyecto
24 febrero, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Por medio de los estudios científicos sobre el cerebro y las redes sensoriales se han realizado avances significativos respecto al papel que tienen las artes en el desarrollo de terapias que ayudan a mejorar las condiciones de vida de pacientes alrededor del mundo, por lo que la investigadora estadounidense Vani Rejendran presentó el seminario “Neurociencia y música”, en la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

El director de esta unidad académica, Sergio Rivera Guerrero, reconoció la relevancia que hay esta clase de pláticas magistrales que se llevan a cabo con la colaboración de la Fundación Cultural Aldhebarán, por lo que agradeció el interés de la especialista para acercarse con los alumnos de esta facultad sobre estos temas y refrendó el apoyo de la FA en su trabajo.

Durante esta conferencia —que se efectuó en el auditorio Felipe de las Casas López Malagón, en Centro Universitario— estudiantes y docentes de la FA tuvieron la oportunidad de escuchar a la investigadora titular A del Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien habló acerca de su proyecto “AfinaDo: afinando el cerebro a través del arte”, que arrancó este año en la UNAM Juriquilla, en Querétaro.

La meta es generar un programa de educación artística formal en comunidad para adultos mayores y elaborar una investigación científica rigurosa que explore la neuroplasticidad inducida en la edad adulta y su influencia en la salud y el bienestar cerebral a lo largo de la vejez. Con ese motivo, el equipo universitario dirige dos cursos (de guitarra y acuarela) para conocer los resultados que tiene en ellos dicho aprendizaje.

Además de la capacidad de crear expresión artística mediante la música, el análisis intensivo que se requiere para dominar un instrumento tiene efectos sustanciales en la estructura y conectividad del cerebro, lo cual posee como favorecer las capacidades receptivas y cognitivas de las que las practican en comparación con quienes no lo hacen. Finalmente, concluyó con un concierto acompañada por el artista Diego Arturo Ocaña Torrano.

Escribe un comentario!
conferencia musica neurociencia Noticias ponencia queretaro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorAlista #Corregidora operativo por Fiestas Patronales de El Pueblito
Siguiente Noticia Asistió Chepe Guerrero al tradicional “Paseo del Buey”

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up