Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » [Me Lleva el Diablo] Querétaro y Los Ángeles: no más celulares en las escuelas
Columnas

[Me Lleva el Diablo] Querétaro y Los Ángeles: no más celulares en las escuelas

19 febrero, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads


Se le adelantaron al gobernador Mauricio Kuri y ya no es tan novedosa ni innovadora la propuesta de prohibir los celulares en las escuelas de educación básica.

Mientras que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, anunció prohibir redes sociales a menores de 14 años en las escuelas, en la ciudad de Los Ángeles ya se aplica la medida desde el martes 18 de febrero.

Desde este martes, el distrito escolar de Los Ángeles aplica la prohibición de los celulares en horario escolar; los teléfonos deben estar apagados y guardados.

En junio de 2024, la junta del LAUSD aprobó la norma con el propósito de que los estudiantes tengan una mejor participación en las actividades en las aulas, además de reducir el acoso escolar y mejorar la salud mental de los estudiantes.

Con la nueva normativa que entró en vigor el martes pasado, todos los teléfonos celulares deben permanecer apagados y guardados durante el horario escolar, incluso en el almuerzo, aunque las disposiciones para cumplir la restricción pueden cambiar entre las escuelas.

La prohibición en las escuelas del LAUSD también incluyen los relojes y anteojos inteligentes.

La única excepción a esta medida serán los estudiantes con necesidades médicas específicas, aquellos con Planes de Educación Individualizados (IEP), en clases de traducción de idiomas.

Querétaro prohíbe el uso de celulares

Por su parte, el lunes el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, informó que a partir del jueves 20 de febrero quedará prohibido el uso de teléfonos celulares en los planteles escolares de nivel básico y medio superior, tanto en escuelas públicas como privadas.

El mandatario envío a los senadores de su estado una iniciativa de ley para la regulación del uso de redes sociales, que implica prohibir el acceso a menores de 14 años y autorización parental de 15 a 17 años.

La prohibición busca proteger a los estudiantes ante los riesgos que existen en el mundo digital, además de prevenir el ciberacoso y disminuir las distracciones dentro del ambiente escolar.

Para complementar esta medida, se anunció la creación de “zonas jóvenes”, espacios dedicados a la convivencia, el deporte y la cultura, como una alternativa de entretenimiento para la población juvenil.

Dentro de las medidas destacadas se encuentra que adolescentes de 15 a 17 años presenten una autorización parental para utilizar redes sociales como como Facebook, Instagram, TikTok, entre otras; mientras que se busca prohibir el uso para menores de 14 años.

La propuesta es polémica, va a sacar ámpula la discusión; pero con el antecedente de Los Ángeles seguramente se fortalece la visión que presenta el gobierno del estado no solo ante el Congreso del Estado, sino ante la Federación.

Hagan sus apuestas de si pasa o no la iniciativa.

Escribe un comentario!
Alejandroguillen analisis columna mellevaeldiablo opinión queretaro
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior[El Corregidor] El cártel inmobiliario de Querétaro
Siguiente Noticia [Tras la Verdad] Parches innecesarios a la Constitución

Publicaciones Relacionadas

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido

5 agosto, 2025

[Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar

4 agosto, 2025

[La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up