Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Analizan en UAQ impacto del ejercicio de la comunicación y libertad de expresión
Estado

Analizan en UAQ impacto del ejercicio de la comunicación y libertad de expresión

#Conferencia
7 febrero, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) –a través de la Facultad de Derecho (FD), la Dirección de Comunicación Universitaria y la Asociación de Comunicólogos y Periodistas de Querétaro (Acypeq)– llevó a cabo la conferencia “El derecho a la comunicación y la libertad”, impartida por la coordinadora de la Unidad Multidisciplinaria de Opinión y Divulgación Científica, María Noemí Rubio Gudiño.

En el transcurso de su ponencia, la especialista explicó que ambos conceptos están estrechamente relacionados, pero no son sinónimos. Detalló que la libertad a la comunicación es la capacidad de las personas para tener a la mano, recibir, producir y difundir información a través de diversas tecnologías; abarcando la expresión, el acceso a datos, la privacidad, la protección de la propiedad intelectual y la regulación de los medios informativos.

Ante estudiantes e integrantes de los medios de comunicación, Rubio Gudiño destacó que, según la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la libertad de expresión posee una doble dimensión y una triple función. Desde el ámbito individual, permite a la gente intercambiar ideas, brindar opiniones y acercarse a la información.

En el plano colectivo, los medios y las redes sociales desempeñan un papel clave en la construcción de la opinión pública, pues su contenido influye en la percepción social. A nivel normativo, el ejercicio de esta práctica conlleva responsabilidades y límites, especialmente en discursos no protegidos, entre ellos, la propaganda de guerra, la apología del odio, el genocidio y la pornografía infantil.

También hizo referencia a las “zonas silenciadas”, donde la libertad de expresión enfrenta graves peligros debido a amenazas, hostigamiento, secuestros y agresiones contra periodistas. Citó como ejemplo el caso de Tamaulipas, donde la presencia de estructuras criminales y la falta de capacitación para los informadores locales han limitado esta ocupación.

Por su parte, el director de la Facultad de Derecho, Édgar Pérez González, expresó su disposición para seguir impulsando este tipo de actividades académicas, pues fomentan la actualización profesional y el análisis de los riesgos que implica la labor periodística. En tanto, el presidente de la Acypeq, Luis González Rangel, añadió que la responsabilidad de los comunicadores y la libertad de expresión debe ser siempre con apego al respeto por la audiencia y los principios éticos de la profesión.

Escribe un comentario!
comunicacion conferencia periodismo uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorLanza UTC convocatoria 2025 para ingreso a ingenierías y licenciatura
Siguiente Noticia Estudia Química UAQ características del pulque queretano

Publicaciones Relacionadas

Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios

5 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 

5 agosto, 2025

Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana

5 agosto, 2025

Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”

5 agosto, 2025

En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up