Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Ganan investigadores UAQ el “Best Researcher Award”
Estado

Ganan investigadores UAQ el “Best Researcher Award”

#Reconocimiento
29 enero, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En reconocimiento a la relevancia de su trabajo, Édgar Rafael Ponce de León Sánchez, estudiante de la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), y su director de tesis, Jorge Domingo Mendiola Santibáñez, recibieron la distinción “Best Researcher Award”, otorgada por el International Research Awards on Strategic Management and Business.

El galardón se concedió al equipo de investigación gracias al ensayo “Training artificial neural network to detect multiple sclerosis lesions using granulometric data from preprocessed magnetic resonance images with morphological transformations”, publicado en la revista Technologies, del Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI).

En este sentido, Ponce de León Sánchez explicó que el proyecto expone una fórmula que podría ayudar al personal médico a pronosticar el grado de avance del padecimiento de esclerosis múltiple, con el propósito de determinar qué medicamento le puede funcionar mejor respecto a su perfil genético.

Detalló que han trabajado en la construcción de una base de datos fundamentada en el procesamiento de imágenes de resonancia magnética de pacientes con dicha enfermedad. Aunque –hasta ahora– han utilizado información de otros países, actualmente desarrollan un banco de referencias propias para implementar el algoritmo en México, buscando una mayor pertinencia en el contexto nacional.

En su oportunidad, Mendiola Santibáñez destacó la relevancia del MDPI, conocido por su compendio de revistas científicas de gran importancia en disciplinas como biología, electrónica y biomédica, entre otras.

Cada año, el instituto editor otorga distinciones a las publicaciones más relevantes y de mayor impacto en el ámbito global, consolidando así la trascendencia de lo realizado. El texto se puede consultar en el siguiente enlace: https://www.mdpi.com/2227-7080/12/9/145.

Escribe un comentario!
investigadores premio reconocimiento uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorCapacita UTC y #Corregidora a 146 emprendedores
Siguiente Noticia Encabeza Luis Nava primera sesión del Consejo de Participación Ciudadana

Publicaciones Relacionadas

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos

6 agosto, 2025

Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa

6 agosto, 2025

Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up