Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Analiza UAQ impacto de la acústica en salud física y mental
Estado

Analiza UAQ impacto de la acústica en salud física y mental

#Innovación
8 enero, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Expertos y académicos de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) participaron en la tercera edición del Congreso Arquitecturas Sonoras, Creación Ex Novo y Transversalidades (Arsnovo), que analizó el efecto del paisaje sonoro y arquitectónico sobre el bienestar físico y mental, así como en el medio ambiente, con el fin de presentar soluciones innovadoras en favor de la acústica arquitectónica, mediante el uso de nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de la población.

En la inauguración, la directora de la FI, María de la Luz Pérez Rea, resaltó la relevancia del encuentro con el fin de ampliar los horizontes de investigación en distintas áreas: el sonido, la música y el paisaje sonoro, en una reunión que fomenta la cooperación y ofrece la posibilidad de reflexionar estos aspectos. Asimismo, destacó que esta edición marca un hito en la historia de la facultad, porque es la primera mujer en ocupar la dirección después de 70 años de vida de la Unidad Académica.

El Congreso Arsnovo, organizado por Leticia Armijo, persigue el objetivo principal de investigar las alteraciones del sonido ambiente en las personas, al igual que en el desarrollo de la biodiversidad y la conservación del patrimonio sonoro. Durante las conferencias y mesas redondas se tocaron elementos clave referentes a la relación de dichos temas con la vegetación y la consecuencia acústica en espacios urbanos, a través de la arquitectura y la ingeniería.

Entre los principales ponentes estuvo Adriana Martínez Maldonado de la Universidad de Guanajuato, quien presentó una ponencia respecto al patrimonio sonoro de las campanas en el Centro Histórico de Guadalajara. También se estudiaron otras materias en busca de abordar el resultado de las emisiones acústicas en las plantas, con Luis Miguel Contreras Medina, y la producción musical con Jorge Arturo García Pitol, ambos integrantes de la FI.

El evento reunió a personas investigadoras y docentes, con lo que se generó la pertinencia para que los estudiantes de la alma mater colaboraron activamente en las diversas actividades programadas. La trascendencia de la interdisciplinariedad fue recurrente en las exposiciones, destacando cómo el conocimiento en cuestión de todas estas disciplinas puede enriquecer los proyectos en curso y abrir más caminos de innovación.

Escribe un comentario!
acústica educacion medioambiente saludfísica saludmental sonoro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorSe reúne Roberto Cabrera con UAQ para fortalecer la educación en #SJR
Siguiente Noticia Invita Sesa a cuidar salud bucal desde la infancia

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up