Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Impulsan México y Perú a pequeñas y medianas empresas
De Ocho

Impulsan México y Perú a pequeñas y medianas empresas

#Inversiones
21 diciembre, 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), presidida por Octavio de la Torre, llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio Peruano Mexicana, fortaleciendo los lazos económicos entre ambos países, a través del Centro Global de Inversiones, con la que buscan impulsar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) a escala global.

“México y Perú tienen una relación comercial que ha crecido significativamente en los últimos años. En 2022, las exportaciones de Perú a México aumentaron un 52.8%, mientras que México invierte en sectores clave como minería, comercio y manufacturas en Perú. Esta colaboración fomenta cadenas de valor más integradas y competitivas”, afirmó de la Torre.

Además, dijo que se busca crear y fortalecer alianzas, así como trabajar en el desarrollo de capacidades y asistencia técnica mutua, mediante la promoción y el desarrollo de oportunidades comerciales de bienes y servicios que incentiven el comercio bilateral, el desarrollo productivo, la mejora de la competitividad integral, y el desarrollo de las cadenas de valor y de inversiones.

Octavio de la Torre aseguró que estas relaciones no solo benefician a ambos países, sino que también contribuyen al desarrollo económico de América Latina y el mundo, posicionando a México como un puente estratégico para la entrada de inversiones y los países hermanos de Latinoamérica.

Agregó que el Centro de inversiones ofrece asesoría especializada, redes de contactos internacionales y herramientas para que las Pymes puedan competir a nivel global, además de atraer capital extranjero hacia sectores estratégicos de la economía mexicana.

El objetivo es que los más de 4.8 millones de negocios familiares que conforman la base del comercio mexicano puedan beneficiarse de estas iniciativas, fortaleciendo su competitividad y generando nuevas oportunidades de crecimiento en los mercados internacionales.

Finalmente, manifestó que estos convenios serán acercados a las cámaras de comercio de todo el país y se trabajará de la mano con las Secretarías de Desarrollo Económico de los estados para ampliar esta alianza estratégica.

“Con este esfuerzo, la Confederación de Cámaras refrenda su compromiso con el crecimiento económico del país, consolidándose como un puente entre México y el mundo, fortaleciendo alianzas estratégicas para un futuro próspero y sostenible”, refirió.

Escribe un comentario!
inversiones méxico peru pymes
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEstamos trabajando para tener policías profesionales y comprometidos: Trueba
Siguiente Noticia #Huimilpan | Certifica Sesa a Apapátaro como Comunidad Saludable

Publicaciones Relacionadas

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos

6 agosto, 2025

Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa

6 agosto, 2025

Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up