Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Supera #Querétaro meta en Consulta Infantil y Juvenil
Estado

Supera #Querétaro meta en Consulta Infantil y Juvenil

#INE
16 diciembre, 2024No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024 fue pensada para que niños y adolescentes puedan ejercer sus derechos a la participación y la expresión. Este año alcanzó su décima edición, siguiendo una línea de continuidad desde las elecciones infantiles organizadas por el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) en 1997. A partir de entonces, cada tres años, coincidiendo con la celebración de un proceso electoral federal, se convoca a este grupo de la población a emitir su opinión sobre temas que están directamente relacionados con su vida cotidiana y las condiciones en las que se ejercen sus derechos.

Este ejercicio democrático se desarrolló durante todo el mes de noviembre entre niños y adolescentes de entre 3 y 17 años de edad quienes expresaron lo que tienen que decir sobre el espacio público, el cuidado del medio ambiente y el control de las adicciones. Lo que expresan sirve para que las instituciones públicas, con el acompañamiento que se haga desde el Instituto, impulsen acciones o medidas que atiendan sus necesidades y opiniones.

En el estado de Querétaro se instalaron 1 mil 12 casillas donde participaron 208 mil 856 niños y adolescentes lo que representa un 149.26%, superando la meta establecida de 139 mil 932. Cabe señalar que el grupo etario que más participó fue del de entre 10 y 13 años.

Participación por rango de edad:


Grupo de edad

  Número de participantes

  Porcentaje del total

3 a 5 años

  15,537

   7.44%

6 a 9 años

   50,701

   24.28%

10 a 13 años

   75,733

   36,26%

14 a 17 años

   66,885

   32.02%

Total

   208,856

   149.26%



Cabe mencionar que, con la boleta de 3 a 5 años, también pudieron participar niños y adolescentes que no han desarrollado la lectoescritura o que viven con algún tipo de discapacidad intelectual.

Asimismo, de las participaciones recabadas en Querétaro el 49.92% fueron de niñas y mujeres; 47.81%, de niños y hombres; 1.66% señaló no ser de ninguno de los dos géneros o identificarse de una manera distinta; y 0.61% no especificó su identidad sexogenérica.

Finalmente, en Querétaro se identificó que el 8.88% de los participantes manifestaron vivir con alguna condición de discapacidad; 9 mil 449 (6.32%) señalaron ser parte de algún pueblo indígena; 3 mil 920 (2.62%) afirmaron hablar alguna lengua indígena; y 8 mil 532 (5.69%) se identifican como afrodescendientes.

La vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva, Ana Lilia Pérez Mendoza agradeció a las instituciones participantes su esfuerzo para superar la meta establecida que permitió conocer el sentir de los niños y adolescentes quienes, en esta ocasión, opinaron sobre los espacios seguros, prevención de adicciones y medio ambiente.

En su participación la consejera presidenta del Instituto Electoral de Querétaro Grisel Muñiz Rodríguez, reconoció el liderazgo y la experiencia del Instituto Nacional Electoral para la organización de estos ejercicios democráticos; acotó que la meta lograda en esta Consulta llevó a las instituciones electorales a refrendar a la población en Querétaro que el Sistema Nacional Electoral sigue dando buenas cuentas a la ciudadanía tomando los retos y construyendo alianzas con las instituciones participantes.

Los integrantes del Grupo Coordinador Interinstitucional, coincidieron en señalar que en este décimo ejercicio se vio reflejada una participación importante y es un claro ejemplo de que se busca formar ciudadanos informados y consientes tomando desde pequeños sus opiniones para generar políticas públicas. El grupo Coordinador Interinstitucional se comprometió a seguir participando para seguir captando las voces de las infancias y las juventudes.

Para este ejercicio 2024 el Grupo Coordinador Interinstitucional fue integrado por la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Dirección General del Colegio de Bachilleres de la Universidad Autónoma de Querétaro (Cobaq), Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Querétaro (Conalep), Comisión Nacional de Fomento Educativo en el estado de Querétaro (Conafe), Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDH), Secretaría de Educación del Poder Ejecutivo, Procuraduría de la Defensa de los Niños, Niñas y Adolescentes del DIF Estatal.

Escribe un comentario!
consultainfantil consultajuvenil ine meta
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorFirma Sheinbaum decreto para reformar leyes secundarias en protección a las mujeres en México
Siguiente Noticia Ratifican a Beatriz Hernández como presidenta de Coparmex Querétaro

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up