Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Participa UAQ en Seminario del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada UNAM
Estado

Participa UAQ en Seminario del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada UNAM

#MedioAmbiente
24 octubre, 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con la charla “Modelado de Reacciones Catalíticas: de lo Fundamental al Escalamiento Industrial”, Carlos Martín Cortés Romero, profesor de tiempo completo de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro, participó en el Seminario Departamental del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde destacó el proceso de hidrotratamiento para reducir agentes dañinos.

Con 23 años de experiencia en ingeniería de procesos, procesamiento de crudo de petróleo y productos de refinación, como el hidrotratamiento –también conocido como hidrosulfuración– de diésel y de gasolina, Cortés Romero afirmó que se busca difundir, entre los universitarios, la manera de eliminar compuestos de azufre, nitrógeno y aromáticos, que son perjudiciales al utilizar combustibles.

Durante su desarrollo profesional, el investigador y académico de la UAQ se involucró en el mejoramiento de la calidad de combustibles, con el objetivo de mejorar el proceso químico y eliminar, en la medida de lo posible, los elementos nocivos que afectan al entorno y al sistema respiratorio, hasta causar daños en los pulmones.

El proceso de hidrotratamiento, detalló, es uno de los pilares de toda refinería de petróleo, pues sus plantas procesan miles de barriles destilados para producir los combustibles que utilizamos. En el Seminario en la UNAM, presentó los trabajos de hidrogenación de compuestos aromáticos presentes en diésel y explicó la separación por destilación atmosférica que se realiza durante el procesamiento del petróleo, para luego utilizar las plantas de hidrotratamiento, con el fin de eliminar la mayor cantidad de impurezas peligrosas y nocivas para la atmósfera y la salud.

Precisó que cuando esos combustibles se queman en motores o automóviles, los aromáticos producen partículas muy pequeñas, que se alojan en los seres vivos y producen enfermedades y trastornos físicos respiratorios, en garganta, tráquea y pulmones; incluso, hay estudios que relacionan estas partículas suspendidas en el aire con factores precursores del cáncer, sin olvidar el riesgo para los ecosistemas.

Con el fin de reducir estos riesgos, el docente subrayó que se forma a los estudiantes de Química de la UAQ en procesos más eficientes, a fin de tener especialistas comprometidos con la salud y el cuidado del planeta, toda vez que ese es el interés fundamental que tiene la Institución, principalmente porque –consideró– el sistema de refinería de México requiere una actualización.

Escribe un comentario!
hidrotratamiento medioambiente salud uaq unam
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorUrgente aplicar reforma al Poder Judicial: Gilberto Herrera
Siguiente Noticia Lanza IMSS Querétaro campaña de aplicación de vacuna Hexavalente

Publicaciones Relacionadas

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos

6 agosto, 2025

Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa

6 agosto, 2025

Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up