Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presenta UAQ resultados de Trabajo Comunitario 2024
Estado

Presenta UAQ resultados de Trabajo Comunitario 2024

#Educación
21 octubre, 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El programa de Trabajo Comunitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) concluyó con un evento de clausura, donde se presentó un resumen de las actividades realizadas a lo largo del periodo de servicio. La ceremonia incluyó una muestra de los productos y materiales elaborados durante el periodo de actividad.

Un total de 55 estudiantes, adscritos a las facultades de Artes, Ciencias Naturales, Ciencias Políticas y Sociales, Contaduría y Administración, Derecho, Ingeniería, Lenguas y Letras, Psicología y Educación y Química, fueron quienes realizaron trabajos en diversas comunidades en los 19 días que duró la intervención.

Los proyectos que concluyeron fueron: “Educación ambiental: recolectar y sembrar semillas de vida” en las localidades de Rancho Nuevo II y Puerto del Derramadero, bajo la dirección de Víctor Sánchez Santiago y Daniel Sánchez Guerrero y tenía como objetivo principal acercar el conocimiento del medioambiente, fomentando en ellos una conciencia ecológica y un vínculo más estrecho con la naturaleza desde temprana edad.

Otro fue “Todas nuestras voces: Encuentros de expresión artística”, llevado a cabo en Nuevo San Joaquín y en Santa María de Álamos, dirigido por Nivardo Trejo-Olvera. Su propósito fue promover la participación de las poblaciones en actividades artísticas, brindándoles un espacio para la expresión creativa y el desarrollo cultural, acercando así a las comunidades a diversas formas de arte y potenciando su capacidad de comunicación y reflexión a través de estas.

Asimismo, “Animaníacos: laboratorio de animación para niños”, implementado en la comunidad de Ajuchitlán, Colón, ofreció una plataforma lúdica para explorar su entorno y el mundo a través de su propia perspectiva. La misión era permitir que las infancias expresaran su visión del mundo mediante la creación de cortometrajes animados utilizando la técnica del cutout.

Por último, “Regularización de matemáticas y ciencias en educación media”, llevado a cabo en las comunidades de Peñamiller y Colón, estuvo bajo la coordinación de Luisa Ramírez Granados. Esta iniciativa buscaba acercar a los jóvenes a las ciencias y matemáticas, fortaleciendo sus conocimientos en estas áreas fundamentale, con el fin de mejorar su desempeño y brindarles mayores oportunidades en el ámbito académico y profesional.

Cada uno de estas intervenciones forma parte de los esfuerzos de la UAQ por impulsar el desarrollo educativo, artístico y científico de toda la población, contribuyendo a la formación integral de sus participantes y generando un impacto duradero en su entorno.

Escribe un comentario!
actividad educacion materiales trabajocomunitario uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorExpide Secretaría de Educación seis mil cédulas profesionales
Siguiente Noticia Realiza Cobaq carrera atlética en conmemoración de su 40º aniversario

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up