Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Contribuyen UAQ y Concyteq a cultura emprendedora en #Querétaro
Estado

Contribuyen UAQ y Concyteq a cultura emprendedora en #Querétaro

#Proyectos
8 octubre, 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en colaboración con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Querétaro (Concyteq), dio a conocer los 11 proyectos seleccionados en la Convocatoria del Fondo para el Fomento de la Cultura Emprendedora 2024, que cuenta con un monto total de 270 mil pesos.

En la séptima edición de este programa, que busca fomentar el espíritu emprendedor y la innovación entre estudiantes de licenciatura y posgrado, destacan propuestas en áreas clave como la salud, la seguridad alimentaria y el desarrollo de equipamiento para laboratorios, las cuales no solo beneficiarán a la comunidad científica, sino que también podrán ser transferidas al sector privado.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado, Dr. Manuel Toledano, en el último índice mexicano de competitividad, la entidad avanzó del cuarto al segundo lugar. En este sentido, afirmó que gran parte del éxito se debe al impulso y apoyo que la FI brinda a sus investigadores para registrar propiedad intelectual, ya que dos de cada tres registros de la alma mater queretana provienen de la Unidad Académica.

Entre las iniciativas beneficiarias se encuentran “Consorcio solubilizador de fósforo” de María del Pueblito Guevara; “Biosensor para detección de glutamato en plantas de tomate” desarrollado por Antonio Pineda; “Síntesis de nanopartículas de ureasa para aplicación de biosensores colorimétricos” a cargo de Ilse Aldana; “Nanozimas de V2O5 para biosensor con aplicación veterinaria” de Victoria Gutiérrez; y “Simulador de patologías oculares” de Alejandra Zúñiga.

De la misma forma se ubican: “Biosensor para la detección de biomoléculas en leche materna para la protección de la salud en bebés” por parte de Karina Pérez; “Producción de creatininasa y creatinasa a partir de pseudomonas putida para aplicación en biosensores de creatininasa y creatinasa” de Vanesa Pineda; “Dispositivo prostético para falanges de miembro superior” por Ashley Rojo; y “Máquina termoformadora de plásticos laminares” de Andrés Hurtado.

Esta lista de modelos, que tienen como base la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico, la cierran los prototipos “Caracterización y aplicación de nanozimas de óxido de cobre para la detección específica de amarillo ocaso en helados” a cargo de Hugo García; y “Sistema de monitoreo inalámbrico para variables fisiológicas” que tiene como responsable a Jesús García.

Escribe un comentario!
concyteq emprendimiento proyectos uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorSupervisa Felifer Macías rehabilitación de espacios públicos en Jardines de la Hacienda
Siguiente Noticia Participa estudiante UAQ en Congreso Nacional de Física 2024

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up