Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 13, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » [Me Lleva el Diablo] Kuri y Sheinbaum, ¿diálogo o confrontación? ¿Y el tren de Claudia?
Columnas

[Me Lleva el Diablo] Kuri y Sheinbaum, ¿diálogo o confrontación? ¿Y el tren de Claudia?

7 agosto, 2024No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Parece que en un entorno de confrontación, Claudia Sheinbaum recibirá al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, en tercera ronda, porque desde el lunes la presidenta electa de México –que en 8 días recibirá su constancia de triunfo– ha sostenido diálogo con todos los mandatarios del país. Han acudido para presentar sus proyectos estatales sobre dos temas principales: infraestructura y movilidad.

Es el último bloque de mandatarios que hoy se reúnen con Sheinbaum, y la primera reunión oficial de Mauricio Kuri con ella.

Mauricio Kuri llega a la reunión después de su declaración ante la prensa local, en la que acusa que el estado no ha recibido apoyo de la federación para nada. Acusa el mandatario: la administración estatal no ha recibido un peso de la Federación, lo que ha obligado al estado a tener que hacer varios ajustes en su gasto para poder subsanar las finanzas en ciertas dependencias y programas de apoyo social.

Con esa acusación llega a la reunión Mauricio con Claudia, rompiendo lanzas, aunque en su portafolio el mandatario lleva 17 proyectos: “Le llevamos 17 proyectos para Querétaro, cuatro muy importantes para nosotros, de los que dos tienen que ver con infraestructura y dos que son estratégicos para el estado de Querétaro, que son de energía y los temas de agua para el estado”.

Independientemente de la confrontación que se pueda generar por la declaración del mandatario –que ya tuvo respuesta de los morenistas en las benditas redes–, cuando le cuestionaron el porqué no lo dijo en su discurso cuando estuvo con AMLO y Claudia en el traspatio del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, todo indica que la declaración es desatinada. ¿Se la aconsejaría Carlos Alcaraz?

Por ejemplo, lleva proyectos de temas relacionados con el agua, pero con ello lleva también la sombra del incremento en las tarifas, y del corte del suministro de agua por un incidente en las redes de distribución del Acueducto II, el segundo en el año, que deja sin agua a cientos de colonias, y todo porque la CEA no tiene señalada la ruta por donde corre el Acueducto II.

La pregunta que todos se hacen en la entidad es: ¿qué hace la Comisión Estatal del Agua responsabilizándose directamente de un servicio que está concesionado? Porque hay que recordar que el Acueducto II está concesionado, por no decir privatizado; al menos así lo informó la misma CEA en un boletín durante el pasado incidente. Entonces, el responsable de actuar es el concesionario, aunque el accidente lo provoque un particular.

Del apoyo financiero a 5 de Febrero que no llegó por parte de la federación, fue lo mejor que le pudo pasar, porque cómo iba a justificar el retraso de casi un año en la obra, y el costo y calidad de esta. Imposible, Fernando González ya estaría indiciado.

La movilidad humana en un país es un símbolo inequívoco de progreso, Querétaro lo necesita; pero todo indica que no son más carreteras lo que requiere, sino un sistema de transporte ferroviario, un tranvía, un Metro, o por lo menos, un medio Metro.

En un sistema estatal interno ferroviario viajarían con menor costo y mayor movilidad estudiantes, obreros, científicos, turistas, todos; lo que indudablemente elevará el consumo y la inversión privada, es decir, el empleo, la cultura y todo aquello que moderniza un territorio y eleva el bienestar de su población.

Pero no, se empeñan en hacer puentes, carreteras caras y mal hechas, para que crezca el parque vehicular y las congestionadas vialidades, el caos y la contaminación.

Ahora bien, lo mejor para Querétaro sería que el encuentro de Kuri y Claudia girara sobre el proyecto del tramo Ciudad de México a Guadalajara–Irapuato y que necesariamente pasará por Querétaro. Solo para el tramo a Guadalajara se han calculado de 37 mil a 45 mil puestos directos y de 18 mil 500 a 21 mil indirectos.

Los nuevos trenes –ha dicho Sheinbaum– serán eléctricos; entonces, por qué no Querétaro se sube a la nueva propuesta de movilidad. La ventaja de llegar al progreso es que no hay nada viejo que adaptar ni mantener, sino recoger lo mejor del momento y aplicarlo, porque los trenes eléctricos, internos o interestatales, no son nada nuevos en el mundo, pero en México, más para Querétaro, sí.

Que se pusieran de acuerdo para que se invierta en una red estatal de tranvías, o un Metro, o aunque sea un medio Metro, eso sí sería una buena noticia para todos; pero principalmente para prevenir, o mejor dicho, frenar la contaminación que ahora atraviesa los cielos queretanos.

Pero sí, aún es tiempo de llegar al progreso por la mejor vía, no transitemos por una carretera que nos lleva a un puente sin salida.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior[El Corregidor] La Rosa de Soriano
Siguiente Noticia [Tras la Verdad] La desinformación como arma política

Publicaciones Relacionadas

[Me Lleva el Diablo] La otra polarización, expectativas en Morena y en el Verde

13 agosto, 2025

[Tras la Verdad] Políticos, burócratas y empresarios corruptos

13 agosto, 2025

[El Corregidor] Columna sobre columna

13 agosto, 2025

[Tras la Verdad] ¿Comisión electoral pobre o pobre comisión?

11 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] Indecisos, panistas y morenistas molestos deciden en el 27

11 agosto, 2025

[La Cruda Verdad] La telenovela de la 4T en Querétaro: amparo, un balazo en la pata

11 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [Me Lleva el Diablo] La otra polarización, expectativas en Morena y en el Verde
  • [Tras la Verdad] Políticos, burócratas y empresarios corruptos
  • [El Corregidor] Columna sobre columna
  • Aprueba Cabildo capitalino tipificar como delito el homicidio vial
  • Entrega UAQ Copa Valores Universitarios a la Facultad de Enfermería
  • Conmemora LXI Legislatura el Bicentenario de la Constitución de 1825 
  • Convoca Informática UAQ a incidir en el futuro de Querétaro con “Llamado Troyano”
  • Presenta Felifer avances en atención ciudadana y programas culturales
  • Llama diputado Barrera a construir una Constitución local vanguardista en el marco del Bicentenario
  • Inicia Roberto Cabrera entrega de apoyos de “Becas del Bien Común 2025”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up