Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 14, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Inicia UAQ 2º Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento
CERO GRILLA

Inicia UAQ 2º Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento

#Cortometrajes
23 noviembre, 2023No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el objetivo de poner atención sobre las temáticas relacionadas con el envejecimiento y la vejez, como parte de nuestro tiempo vital y sociohistórico, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) invita al segundo Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento (FICE) “Miradas a través del tiempo”, que se desarrolla del 23 al 26 de noviembre en distintas sedes y de forma simultánea en instituciones de Chile, Uruguay, Alemania y México.

A partir de hoy se proyectará: ficción, documentales, animación y video-clip experimental en la Sala Consultiva del Sindicato Único del Personal Académico de la UAQ, el Centro Queretano de la Imagen, el Auditorio Fernando Díaz Ramírez, el campus Jalpan UAQ y el Museo Histórico de la Sierra Gorda en Jalpan. La programación completa está disponible en https://www.envejecimientofestival.com/.

Para armar la cartelera se recibieron 900 cortometrajes y únicamente fueron elegidos 45, provenientes de Argentina, Taiwán, España, Irán, Austria, Sudáfrica, Portugal, Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay, México, Estados Unidos, Chile, Italia, Corea, Rusia, Uzbekistán, Kosovo y Francia. Entre los títulos están: “Password”, “Gilgamesh”, “Orden Superior”, “Ela”, “Profe 2.0”, “El traje de mi viejita”, “Fuimos Sierra”, “De vez en cuando: notas de un fragmento de vida”, “Alba”, “Los muertos no lloran”, “Antes de que se ponga el sol”, “Mi Micaela” y “La Bajada”.

La inauguración del FICE fue encabezada por la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, quien señaló que el envejecimiento no es una etapa de la vida sino un proceso continuo, toda vez que el biológico comienza a los 30 años de edad, cuando disminuyen las capacidades metabólicas. Sin embargo, ello está estrechamente relacionado con la parte emocional, social, afectiva y laboral, dijo.

“Hay cosas que no podemos evitar, pero hay otras que sí podemos promover y eso es lo que tenemos que hacer: cuáles son los buenos hábitos de vida que nos permiten tener un envejecimiento sano, pleno, digno y feliz”, expresó.

Al tomar la voz, el titular de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria, Eduardo Núñez Rojas, compartió sus ideas en torno a la actividad y la actitud durante la vejez y su relación con el envejecimiento. Mientras que la directora de la Dirección de Igualdad de Género y no Discriminación, Michelle Villanueva Moreno, sostuvo que este ejercicio abona a la formación y a desarrollar distintos procesos de reflexión en torno a este tema que, a su vez, tiene que ver con los cuidados de las personas adultas mayores.

“Poder reconocer la vejez como un tema de derechos humanos, como el que seguimos siendo personas, que no se esté categorizando como personas de primera o de segunda, que consideremos todo el tiempo en que, si bien se van perdiendo ciertas capacidades físicas, eso no implica que se pierdan derechos; es algo que tenemos que reflexionar desde las infancias, desde estos espacios, pero también desde las universidades”, refirió.

En su oportunidad, el coordinador general del Centro de Estudios Críticos en Cultura Contemporánea (Cecriticc), Abraham Kalid Hernández Martínez, detalló que este proyecto se realiza en colaboración con el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento de Uruguay (Cien) de la Universidad de la República de Uruguay (Udelar), el Centro Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez (Suiev) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Käte Hamburger Center for Apocalyptic and Post-Apocalyptic Studies (CAPAS) de la Universidad de Heidelberg, el Romanische Semina y el Heidelberg Centrum für Ibero-Amerika Studien (HCIAS) de la Universidad de Heidelberg. Al interior de la universidad se ha realizado sinergia con la Dirección de Igualdad de Género y no Discriminación y Cinematografía UAQ, añadió.

“Esta suma de esfuerzos es muy importante porque se lleva de manera internacional, para nosotros significa un acercamiento sobre las problemáticas del envejecimiento y la vejez, tiene que ver con procesos de cómo lo vivimos, el contexto en el que estamos y las formas en que nos correlacionamos. Es muy pertinente, como institución, abordar el tema no solamente por nuestros recursos humanos, también por el conocimiento que podemos transferir, los procesos de nuestras investigaciones y procesos institucionales”, indicó.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorInaugura UAQ, 16ª Reunión Nacional de Comisiones Estatales de Bioética
Siguiente Noticia Elige Colegio de Abogados nuevo Consejo Directivo 2023-2025

Publicaciones Relacionadas

Llama Sedeq a egresados a tramitar su Cédula Profesional

13 agosto, 2025

Establece UTC alianza con la universidad de Argentina

13 agosto, 2025

Entrega Sedea alevines para repoblar cuerpos de agua en la sierra 

13 agosto, 2025

Todo listo para Festival “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”

13 agosto, 2025

Presentan investigaciones UAQ, en el Congreso Internacional de Inocuidad Alimentaria 2025 

13 agosto, 2025

Concluyen 70 niños el Curso de Verano Infantil UAQ

13 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Llama Sedeq a egresados a tramitar su Cédula Profesional
  • Establece UTC alianza con la universidad de Argentina
  • Entrega Sedea alevines para repoblar cuerpos de agua en la sierra 
  • Todo listo para Festival “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”
  • Presentan investigaciones UAQ, en el Congreso Internacional de Inocuidad Alimentaria 2025 
  • Concluyen 70 niños el Curso de Verano Infantil UAQ
  • Entrega Kuri incentivos a madres trabajadoras de Jalpan
  • Presentan Queretagaming, un evento que fomenta la creatividad e inclusión en la comunidad digital
  • Arranca obra de rehabilitación de drenaje en La Trinidad
  • Fortalece Felifer Macías el liderazgo juvenil con la instalación del Cabildo Juvenil 2025
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up