Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presentan en UAQ libro sobre recetas, relatos y reseñas del tramo Querétaro
CERO GRILLA

Presentan en UAQ libro sobre recetas, relatos y reseñas del tramo Querétaro

#Tradiciones
22 noviembre, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El libro “Recetas, relatos y reseñas. La alimentación en el tramo Querétaro del Camino Real de Tierra Adentro” fue presentado en la Facultad de Filosofía (FFi), bajo la autoría de Adriana Guerrero Ferrer, Marja González Juárez y el coordinador de la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) en Manejo de Alimentos y Cultura del Vino, Rodrigo Sánchez Guerrero.

Esta obra documental es producto de un proyecto interdisciplinario e interinstitucional coordinado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuyo propósito era conmemorar el 10° Aniversario de la Declaratoria del Camino Real de Tierra Adentro como Patrimonio Cultural de la Humanidad en su vertiente de Itinerario Cultural, señaló González Juárez.

“Parte de nuestro trabajo era acercarnos a las comunidades que estaban en lo que pensábamos que era la traza para hablar con la gente mayor y que ellos nos indicaran, a través de la memoria oral, qué recordaban del camino y cuando hablamos con ellos nos hablaban de fiestas, de recorridos, de trabajo con los arrieros, de un montón de cosas que se construían en torno al Camino Real y yo me quedé con la información; viene la pandemia y se nos complica continuar con el trabajo, pero con lo que habíamos recopilado, bueno, y trabajado con Rodrigo, entonces, pensamos en sacar esa información y enfocarnos en la parte de alimentación”, pormenorizó.

Al recorrer las hojas de esta publicación, es importante notar que no se trata de un recetario sino de un libro que habla sobre la cocina y que tiene recetas, subrayó Sánchez Guerrero.

“Vamos construyendo la información a partir de los relatos de la gente, derivamos en las recetas que ellos mismos nos platican y hacemos anotaciones muy puntuales de lo que la gente cuenta, de lo que fue vivir en el Camino Real y habitarlo”, compartió.

Este trabajo tardó dos años en ser compilado y, para el coordinador de TSU, su principal aportación tiene que ver con retomar las humanidades para la gastronomía, “una perspectiva distinta de abordaje de la alimentación como un hecho social y cultural”; mientras que para González Juárez tiene “un valor como rescate identitario, de revalorización de todas estas comunidades que, cuando la nueva traza del Camino se convierte en la Carretera 57, quedan abandonadas”.

La presentación de este libro tuvo lugar en el Patio Barroco de la FFi y se acompañó de una serie de fotografías de las recetas culminadas, imágenes que fueron utilizadas el año pasado para conformar la Agenda Universitaria de la UAQ.

Entre los platillos que pueden consultarse en esta obra están: cabrito a la leña o cabrito a la vuelta y vuelta, cabrito en su sangre, chiles viejos o chiles chures, enchiladas queretanas, frijoles burros, garbanzos con chicharrón, lentejas, nabos al vapor, papas y calabazas en mole, quintoniles guisados, salsa de xahues, sopa de malva, tamales de frijol y habas, tamales de tomate silvestre, tamales sin batir o chanclas, tostadas de arriero, tostadas de migajones, verdolagas en salsa, xoconostle en salsa guajillo, atole agrio, atole de púzcua, burros maneados, chicloso, dulce de biznaga o frutas cristalizadas, dulce de calabaza y cañas, memenshas o mamanxá y tamales de queso y piloncillo.

Es importante mencionar que “Recetas, relatos y reseñas. La alimentación en el tramo Querétaro del Camino Real de Tierra Adentro” está disponible en librerías universitarias, tiene distribución a través de la Editorial Eólica y se alista su venta en plataformas digitales, como Mercado Libre, por lo que las compras podrán realizarse de manera nacional e internacional.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEntregan constancias de capacitación a prestadores de servicios turísticos del estado
Siguiente Noticia Triunfan estudiantes de Ingeniería Civil UAQ en Hackaton Querétaro 2023

Publicaciones Relacionadas

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos

6 agosto, 2025

Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa

6 agosto, 2025

Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up