Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Impulsa UAQ espacio de reflexión desde la perspectiva de género
Estado

Impulsa UAQ espacio de reflexión desde la perspectiva de género

#Grupo
11 octubre, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Desde el 2018 la Facultad de Psicología y Educación (FѰE) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) puso en marcha la actividad “Grupo de hombres”, espacio de reflexión, escucha y crecimiento personal desde la perspectiva de género, a través del cual se trabaja desde un enfoque terapéutico con varones jóvenes y adultos sobre diferentes temas vinculados a la construcción de la identidad masculina y de las prácticas que ejercen.

Las sesiones de dichos encuentros se realizan los días martes –de manera presencial– a las 20:00 horas en la Unidad Académica, Centro Universitario; y los jueves –de forma virtual– por medio de plataforma Zoom a las 17:00 horas. Las reuniones son de dos horas.

El proyecto es liderado por Raúl Morales Carrasco, profesor de la FѰE y Hernando Hernández Nava, académico también de la facultad, de la Maestría de Estudios de Género y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ, quien destacó la necesidad de que, frente a los cambios sociales motivados por los movimientos feministas, los hombres reflexionen sobre la manera en que estas transformaciones tienen un impacto en sus vidas y relaciones.

“No se debe sentir el feminismo como una amenaza para los hombres, sino cómo podemos aprender de eso, de lo que los movimientos de mujeres nos han dejado como legado para cambiar nuestros vínculos y nuestras relaciones humanas”, destacó.

Recordó que estos grupos de crecimiento personal se impulsaron en 2018 con el apoyo del Instituto Municipal de las Mujeres de Corregidora, posteriormente, se vinculó en un trabajo de extensión universitaria, a través de la Central de Servicios a la Comunidad (Ceseco) Santa Bárbara, y actualmente, son sesiones que se brindan de manera presencial y virtual desde la facultad.

“Aceptamos hombres a partir de los 20 hasta los 80 años, el objetivo es brindar un espacio que les permita reflexionar sobre los mandatos de género que tenemos los hombres y como estos generan diferentes formas de desigualdad y violencia contra las mujeres (violencia de género), contra otros hombres (al no apegarse al modelo heterosexual) y con nosotros mismos (descuido de la salud, intento de suicidio o el consumo de sustancias tóxicas)”, destacó.

La metodología que se utiliza en estos grupos, a decir del académico, es el “Método WËM”, utilizado en San José Costa Rica, permitiendo que los hombres hablen de algún tema específico por el que están atravesando, entre estos: la jubilación; el término de una relación amorosa (vinculado con el tema de la violencia de seguir insistiendo con la expareja o amenazar a las parejas de estas); diferentes tipos de violencia, por ejemplo, la ejercida contra los hijos (se brindan herramientas para que aprendan a identificar que pasa en su cuerpo antes de ejercer violencia), económica y sexual; así como la relación que los hombres construyen con su madre y su padre desde que son niños hasta adultos; y como se relacionan con las personas de la diversidad sexual (hombres gay o bisexuales), ya que en el grupo participan varones de diferente orientación sexual.

Los interesados en asistir a los grupos pueden comunicarse al 4171030230 o al correo [email protected], deben mandar mensaje con su nombre completo, edad y motivo por el que desean asistir. Más adelante, se les realiza una entrevista breve vía telefónica.

Asimismo, explicó que al ser un trabajo de extensión se amplía y pueden asistir hombres de la comunidad universitaria y de la población en general, incluso de otros estados de la República, quienes pueden integrarse en las sesiones virtuales.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEntrega Querétaro Maratón donativo a organizaciones civiles
Siguiente Noticia “Bloque”, un gran proyecto para los jóvenes queretanos: José Luis Aguilera

Publicaciones Relacionadas

Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad

8 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres

8 agosto, 2025

Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva

8 agosto, 2025

Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad
  • Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”
  • Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres
  • Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva
  • Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias
  • Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial
  • Inauguran oficina de becas para el Bienestar Benito Juárez
  • Abiertas durante septiembre ventanillas para acceder a apoyos del Programa Municipalizado
  • Impulsarán constructores y Sedesu proveeduría local
  • Entrega presidente 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up