Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Aprueban reformas en materia de firma electrónica avanzada en fiscalía y Poder Judicial
Legislatura

Aprueban reformas en materia de firma electrónica avanzada en fiscalía y Poder Judicial

#Legislatura
2 octubre, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia en la LX Legislatura del estado, presidida por el diputado Guillermo Vega Guerrero, e integrada por los legisladores Leticia Rubio Montes y Germaín Garfias Alcántara; aprobaron el proyecto de dictamen de la iniciativa de ley que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Firma Electrónica Avanzada para el estado de Querétaro; de la Ley que crea el Centro de Información y Análisis para la Seguridad de Querétaro; Ley de Seguridad para el estado de Querétaro y Ley Orgánica de la Fiscalía General del estado de Querétaro.

Previo a la votación del dictamen, el diputado Guillermo Vega Guerrero, resaltó que esta reforma genera el arranque de la firma electrónica avanzada para la tramitología y actuación que hay en los procesos de comunicación y respuesta de la ciudadanía, respecto de la Fiscalía General del estado; indicó que con ello se da paso a la aplicación de las nuevas tecnologías para la seguridad en el intercambio de información.

“Lo que hará es reducir tiempos; sustituir cuando así sea decidido por el usuario, el lugar de la firma manuscrita. Esto es derivado de la Ley de Firma Electrónica Avanzada que tuvimos el año pasado; entonces se genera un vehículo mucho más ágil, entonces se sigue avanzando en el estado, con la implementación de la firma electrónica avanzada en este caso, en cuanto ve a la actuación de los usuarios de la Fiscalía General del Estado; mi reconocimiento en este caso a la Fiscalía General del Estado que ha hecho todo un proceso interno para poder ya aplicar estas nuevas tecnologías, y esto por supuesto es derivado de lo que nos planteó el señor fiscal el año pasado, cuando se le aumentó el presupuesto, que venía una inversión importante tanto en recurso humano como en recurso material para poder ya tener esto, que además debo decirlo, ha sido solicitado por los Colegios de Abogados, por redes de familiares, de personas usuarias, porque hay que recordar que hay incluso personas que tienen temas o asuntos con la fiscalía y que no viven en entidad”, mencionó el presidente de la comisión legislativa.

En otro punto del orden del día, aprobaron el proyecto de dictamen de la iniciativa de ley que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Querétaro.

En su momento, el diputado Guillermo Vega Guerrero, expresó que el objetivo de la misma, es reformar el artículo 58, mismo que tiene que ver con darle facultad a la Sala Penal, para que la mayoría de los asuntos que son de su competencia, no sea necesario e indispensable, que se reúna de manera colegial, es decir, los tres Magistrados, sino que ahora se le otorga la competencia a la Sala Penal para que pueda resolver los asuntos de manera unitaria, a fin de darle más celeridad y agilidad al desahogo de los temas que se le presenten.

“Esto son buenas noticias, para quien esté esperando cualquier resolución en segunda instancia, que básicamente es la competencia de la Sala Penal, únicamente queda para el tema de las sentencias definitivas, ya la obligatoriedad de resolver de manera colegiada. Aunado a ello, seguirá existiendo la posibilidad de amparos para quienes así lo determinen, pero básicamente al reformar el artículo 58 nos ponemos ya en la misma sintonía que lo que sucede con la Sala Civil y Familiar, que ya pueden ir resolviendo de manera unitaria asuntos, para ir desahogando los temas”, finalizó el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorConcreta UTSJR alianza estratégica con empresa italiana
Siguiente Noticia #Corregidora | Concluye capacitación del programa “Tu Negocio Gira con Ideas”

Publicaciones Relacionadas

Iniciativa para garantizar el derecho a la educación de estudiantes embarazadas y en paternidad

8 agosto, 2025

Destacan estudiantes de bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática

8 agosto, 2025

Contará Barrio de los Tepetates con nuevo módulo “Ecos”

8 agosto, 2025

Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango

8 agosto, 2025

Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo

8 agosto, 2025

Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Iniciativa para garantizar el derecho a la educación de estudiantes embarazadas y en paternidad
  • [Tras la Verdad] Ruines y abusivas declaraciones de Claudia Sheinbaum
  • Destacan estudiantes de bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática
  • Contará Barrio de los Tepetates con nuevo módulo “Ecos”
  • Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango
  • Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo
  • Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público
  • Clausuran primer establecimiento por operar fuera del horario establecido
  • Arranca construcción de obras urbanas y de infraestructura en La Zorra y La Peñuela
  • Interpretación de la ley, riesgo para nuevos jueces y magistrados electos: Carlos Burgoa
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up