Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Alista UAQ diagnóstico para atender situaciones de salud mental
Destacadas

Alista UAQ diagnóstico para atender situaciones de salud mental

#Prevención
11 septiembre, 2023No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

A través del Comité Universitario de Cuidado y Relaciones Solidarias de la Dirección de Igualdad de Género y No Discriminación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la institución está trabajando en un diagnóstico para crear las bases de atención a situaciones de salud mental y relacionadas con el suicidio, anunció la rectora de la máxima casa de estudios de la entidad, Teresa García Gasca, durante su participación semanal en el noticiario Presencia Universitaria.

Dichas acciones también se enmarcan en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio que, este 2023, tiene como lema “Crear esperanza a través de la acción”. El objetivo general de esta fecha es crear conciencia sobre la prevención del suicidio en todo el mundo. Los propósitos generales son promover la colaboración y el autoempoderamiento de las partes interesadas para abordar la autolesión y el suicidio por medio de acciones preventivas.

En este sentido, la rectora refirió que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el periodo 2017-2022, ocho de cada 10 fallecimientos por suicidios ocurrieron en hombres y dos de cada 10 en mujeres. El año más crítico fue 2021 al presentarse la tasa más alta con 10.9 hombres y 2.4 mujeres por cada 100 mil.

Asimismo, destacó que son entre los 20 y 39 años de edad en donde se encuentran las cifras más altas de suicidios, lo que indica que el riesgo de esta conducta se presenta, comúnmente, en hombres jóvenes. Respecto a la depresión, destacó que las mujeres, a diferencia de los hombres, son quien más la reconocen.

Ante este panorama, la rectora comentó que la universidad está tomando acciones para prevenir este tipo de conductas y es a través del Comité Universitario de Cuidados y Relaciones Solidarias que se instaló una comisión especial para crear las bases de atención a situaciones de salud mental y relacionadas también con el suicidio.

“Se van a implementar estrategias que vayan alrededor de detectar a aquellas personas que tienen situaciones de vulnerabilidad, de salud mental y emocional, que tengan ideación suicida; darles toda la atención que la universidad pueda brindarles, es decir, dentro de nuestras competencias, es cierto que no tenemos o no podemos hacernos responsables de esta situación, pero sí podemos apoyarlos”, destacó.

Refirió que el pasado 7 de septiembre, dicha Comisión tuvo su primera reunión, en donde se presentó una revisión comparativa de los protocolos existentes de este tipo a nivel nacional e internacional y se analizó qué universidades ya cuentan con protocolos similares; aunado a que la Coordinación de Protección Civil presentó su proyecto de actuación para emergencias en estos casos y la Facultad de Psicología y Educación los elementos a considerar para el plan institucional.

“La primera acción es iniciar con un diagnóstico en la universidad en dos vertientes, cómo estamos en situaciones de ideación suicida y de suicidio, y qué instancias universitarias tienen que entrar en esta ruta crítica de atención para poder prevenirlo de forma oportuna, entenderlos y apoyarlos. La medida de inicio es contar, en el corto plazo, con un protocolo que nos apoye justamente atender estas situaciones”, afirmó.

García Gasca recordó que el Comité fue creado el 7 de agosto de 2023. Actualmente, está encabezado por Karla Vázquez y Liliana García.

En otro orden de ideas, la rectora abordó el tema que continúa pendiente con el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) respecto a la entrega de becas para los programas de posgrado.

En este sentido, anunció que el día de mañana martes, 12 de septiembre, a través de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) se sostendrá una reunión con autoridades del Conahcyt y la Subsecretaría de Educación Superior, con quienes se abordaran tres situaciones: la discrecionalidad en la clasificación de los programas de posgrado, la retroactividad de los lineamientos y el trasladando del tema de la gratuidad a las universidades públicas.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorTurismo se recupera después de la pandemia por Covid-19: Adriana Vega
Siguiente Noticia Aprueban exhorto a los 18 municipios en pro de salud mental

Publicaciones Relacionadas

Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango

8 agosto, 2025

Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo

8 agosto, 2025

Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público

8 agosto, 2025

Clausuran primer establecimiento por operar fuera del horario establecido

8 agosto, 2025

Arranca construcción de obras urbanas y de infraestructura en La Zorra y La Peñuela

8 agosto, 2025

Interpretación de la ley, riesgo para nuevos jueces y magistrados electos: Carlos Burgoa

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango
  • Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo
  • Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público
  • Clausuran primer establecimiento por operar fuera del horario establecido
  • Arranca construcción de obras urbanas y de infraestructura en La Zorra y La Peñuela
  • Interpretación de la ley, riesgo para nuevos jueces y magistrados electos: Carlos Burgoa
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up