Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 13, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Participará galería queretana en festival de diseño en Italia
CERO GRILLA

Participará galería queretana en festival de diseño en Italia

#Cultura
11 septiembre, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La galería de diseño queretana CGN participará por primera ocasión en el Lake Como Design Festival (LCDF), que se llevará a cabo del 16 al 24 de septiembre en diferentes locaciones de la ciudad de Como, en Italia.

Esta participación será la primera de CGN en una plataforma internacional fuera de México y la galería es la única participante en LCDF 2023 proveniente de México.

Seis piezas desarrolladas por CGN fueron seleccionadas por la curadora Giovanna Massoni para integrarse a la exposición de la Selección de Diseño Contemporáneo del festival, la cual se mostrará en Villa Salazar, un inmueble histórico que abre sus puertas por primera vez al público.

Para su quinta edición el LCDF retoma el pensamiento que Cayo Plinio Segundo, conocido como Plinio el Viejo, depositó en Naturalis Historia, una enciclopedia publicada en el año 77 a. C. que pretendía abarcar todo el conocimiento sobre la naturaleza que se tenía hasta ese momento. 

Las piezas de la Selección de Diseño Contemporáneo se mostrarán con la intención de establecer una interconexión entre objetos, materiales y tecnologías que desafían al cambio climático y la escasez de recursos naturales, ofreciendo una mirada actualizada a la investigación y la obra de Plinio el Viejo.

En ese sentido, las seis piezas de CGN entablan un diálogo directo con la naturaleza a través de su concepto o su materialidad; el tapete watershed, diseñado por Matali Crasset y producido por Odabashian, está inspirado en el mapa de cuencas hidrológicas del Pacífico mexicano e invita a traer un pedazo de territorio a un espacio habitable.

En tanto, el tapete Wagyu A4, diseñado por Gabriel Rico y también producido por Odabashian, habla del territorio, pero desde la perspectiva del cuerpo humano; la pieza busca representar la presencia humana tomando como referencia estética a la carne Wagyu, en la cual se pueden apreciar gráficamente las proporciones de grasa y carne.

Las fibras naturales han sido utilizadas por los humanos para la elaboración de objetos utilitarios desde hace siglos. A través de su colaboración con Rattan, un negocio familiar con décadas de trayectoria, CGN busca dotar a estos materiales de discursos contemporáneos.

En este segmento está el Biombo S, diseñado por Carlos Torre Hütt, cuyas estructuras ligeras y flexibles generan cambios de planos y juegos de sombras en toda la superficie, destacando el tejido en mimbre.

Asimismo la silla Tiki I, diseñada por Edgar Orlaineta y tejida meticulosamente por los artesanos de Rattan, la cual da vida a un rostro inspirado en pequeños objetos infantiles donde lo lúdico se integra a la función clara de una silla.

Finalmente, dos piezas desarrolladas a partir de acercamientos honestos a su materialidad completan la selección: la mesa auxiliar Inblock, diseñada por Todomuta Studio y elaborada con volúmenes sólidos de nogal americano abrazados por una placa metálica, es el resultado de un ejercicio que busca dar dinamismo a la materia, a través de un juego de desplazamientos horizontales de los elementos que dan forma a la pieza.

De igual forma, el set de cerámicas con engobe Still Life, diseñado por Edgar Orlaineta, permite sostener y sentir elementos del mundo mineral traducidos a una estética actual; esta colección en concreto es el resultado de dos años de trabajo entre el artista y un taller familiar de cerámica tradicional.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorRefuerzan Sectur estatal y federal verificación de empresas turísticas
Siguiente Noticia Realiza UAQ concierto-subasta “Mi esperanza en el arte”

Publicaciones Relacionadas

Ingresan diputados del PAN iniciativa para castigar violencia en cobros de préstamos “gota por gota”

12 agosto, 2025

Se reúne Kuri con jóvenes líderes, en el marco del Día Internacional de la Juventud

12 agosto, 2025

Entrega Chepe Guerrero uniformes y equipo a 450 trabajadores operativos

12 agosto, 2025

Arranca Luis Nava acciones de Vivienda Digna en El Calichar

12 agosto, 2025

Arranca construcción de pavimento en calle Fuentes, comunidad de Escolásticas

12 agosto, 2025

Clausura Liliana San Martín cursos para el autoempleo en Tolimán

12 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Aprueba Cabildo capitalino tipificar como delito el homicidio vial
  • Entrega UAQ Copa Valores Universitarios a la Facultad de Enfermería
  • Conmemora LXI Legislatura el Bicentenario de la Constitución de 1825 
  • Convoca Informática UAQ a incidir en el futuro de Querétaro con “Llamado Troyano”
  • Presenta Felifer avances en atención ciudadana y programas culturales
  • Llama diputado Barrera a construir una Constitución local vanguardista en el marco del Bicentenario
  • Inicia Roberto Cabrera entrega de apoyos de “Becas del Bien Común 2025”
  • Entrega Gaspar Trueba el Primer Premio Municipal de la Juventud
  • Querétaro está construyendo un camino digno para las juventudes: PAN
  • Con alianza internacional, UAQ impulsa digitalización de emprendimientos de mujeres
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up