Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevaron a cabo la ceremonia de entrega de reconocimientos a egresados que obtuvieron el premio que otorga el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) al Desempeño de Excelencia del Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) en su edición 2022.
Dicho galardón se otorga a los sustentantes que obtienen el nivel sobresaliente en la Sección Disciplinar y el nivel sobresaliente o satisfactorio en la Sección Transversal del EGEL.
Durante este acto, Teresa García Gasca, rectora de la UAQ hizo hincapié en el esfuerzo y dedicación de todos los jóvenes que superaron las expectativas al tener un resultado trascendental para su vida personal y profesional. Asimismo, dijo que también es positivo para la universidad, pues significa que los programas académicos cumplen con los requerimientos de calidad y pueden ser reconocidas.
“Agradecerles que se tomaron en serio el trabajo que realizaron como estudiantes de nuestra universidad, que saben que cuentan con habilidades y conocimientos suficientes y sobresalientes para desarrollarse en el ámbito laboral y estoy segura que lo harán con responsabilidad y compromiso social. (…) Se trata de una evaluación integral y no es nada sencilla y únicamente se da a quienes alcanzan el sobresaliente en todas las áreas”, expresó la rectora.
García Gasca señaló que resultados de esta naturaleza ponen en alto a la máxima casa de estudios de Querétaro y refrendan el sentido de la universidad como una institución de calidad, excelencia y pertinencia social; también los invitó a seguirse preparando en todos los sentidos y a dar su mayor esfuerzo.
Reyna Guadalupe Olvera Martínez, estudiante de la Facultad de Medicina, en representación de los galardonados, felicitó a sus compañeros por haber logrado este resultado que es fruto de su entrega y dedicación académica, y visibiliza que los retos que han tenido han valido la pena.
En esta edición se entregaron reconocimientos a más de 30 universitarios de las carreras en Derecho, de la Facultad de Derecho; Ingeniería Electrónica, de la Facultad de Ingeniería; Medicina y Odontología, de la Facultad de Medicina; y Nutrición, de la Facultad de Ciencias Naturales.
Se presentó además la nueva imagen del premio conformada por elementos que simbolizan la unión e inclusión que están presentes en el fistol conmemorativo que recibieron los galardonados como un distintivo de compromiso social.
Escribe un comentario!