Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 13, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Desarrollan en UAQ un parche para medir glucosa con sudor
De Ocho

Desarrollan en UAQ un parche para medir glucosa con sudor

#Ingeniería
4 septiembre, 2023No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

A través del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper) 2022 de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la estudiante de la Maestría en Ciencias línea terminal en Nanotecnología, Ariadna Yaneli Reséndiz Jaramillo, trabaja en un biosensor capaz de medir los niveles de glucosa a través del sudor y monitorear los valores desde un dispositivo móvil.

Esta iniciativa, en fase de desarrollo, se lleva a cabo en el Laboratorio de Micro y Nano Fluídica, a cargo de la Facultad de Ingeniería (FI) en campus Aeropuerto; cuenta con la asesoría de Ricardo Antonio Escalona Villalpando.

El sensor consta de tres partes: la primera es un parche dérmico que es la fase uno de la medición de la glucosa, pues es el que tiene contacto directo con la piel del paciente; la segunda es un transductor ergonómico que ayuda a convertir las señales biológicas (en este caso la lectura de glucosa en el sudor) en electrónicas, para convertirlas en lenguaje computacional; y tercera, cuando el procesador se encarga de enviar la información recopilada a una aplicación en el dispositivo móvil de la persona.

A diferencia de los glucómetros convencionales, el dispositivo podría ser usado a modo de accesorio, como una pulsera; y, en vez de utilizar un lector separado, enviaría los datos del paciente directo a su teléfono celular. Además, el biosensor reduciría la invasión en el proceso de glucometría, ya que tradicionalmente se requiere de la extracción de sangre para la cuantificación, mientras que con esta innovación solo sería necesaria una pequeña cantidad de sudor.

“Esta herramienta será de gran utilidad para combatir el problema de la diabetes en México; nuestro país se ha colocado como uno de los diez a nivel mundial con más casos diagnosticados en los últimos tres años. Este parche constituye un buen ejemplo de lo que se conoce como “ciencia de frontera”, aquella que pretende ser aplicada para solucionar desafíos fuera de los laboratorios”, agregó.

Además de la cuantificación de la glucosa, la tecnología desarrollada por Ariadna Reséndiz podría extenderse a la medición de otras sustancias como la urea y el potasio, por mencionar algunas, así como al tratamiento de otras enfermedades además de la diabetes.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorObtuvieron alumnos de Cultura del Vino UAQ su primera cosecha de parras
Siguiente Noticia Anuncia Roberto Cabrera construcción de techumbre en primaria de San Miguel Arcángel

Publicaciones Relacionadas

Aprueba Cabildo capitalino tipificar como delito el homicidio vial

12 agosto, 2025

Entrega UAQ Copa Valores Universitarios a la Facultad de Enfermería

12 agosto, 2025

Conmemora LXI Legislatura el Bicentenario de la Constitución de 1825 

12 agosto, 2025

Convoca Informática UAQ a incidir en el futuro de Querétaro con “Llamado Troyano”

12 agosto, 2025

Inicia Roberto Cabrera entrega de apoyos de “Becas del Bien Común 2025”

12 agosto, 2025

Querétaro está construyendo un camino digno para las juventudes: PAN

12 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [Me Lleva el Diablo] La otra polarización, expectativas en Morena y en el Verde
  • [Tras la Verdad] Políticos, burócratas y empresarios corruptos
  • [El Corregidor] Columna sobre columna
  • Aprueba Cabildo capitalino tipificar como delito el homicidio vial
  • Entrega UAQ Copa Valores Universitarios a la Facultad de Enfermería
  • Conmemora LXI Legislatura el Bicentenario de la Constitución de 1825 
  • Convoca Informática UAQ a incidir en el futuro de Querétaro con “Llamado Troyano”
  • Presenta Felifer avances en atención ciudadana y programas culturales
  • Llama diputado Barrera a construir una Constitución local vanguardista en el marco del Bicentenario
  • Inicia Roberto Cabrera entrega de apoyos de “Becas del Bien Común 2025”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up