Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 14, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Obtuvieron alumnos de Cultura del Vino UAQ su primera cosecha de parras
Estado

Obtuvieron alumnos de Cultura del Vino UAQ su primera cosecha de parras

#Educación
4 septiembre, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Como parte de la conformación del Técnico Superior Universitario (TSU) en Manejo de Alimentos y Cultura del Vino (MACV) de la Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), integrantes de dicho programa educativo llevaron a cabo la primera cosecha de parras en el campus Tequisquiapan.

Dicha actividad se desarrolló en el marco de la temporada de la vendimia y contó con la participación de estudiantes y docentes del TSU. Los frutos se localizan en los viñedos que se están estableciendo en dicho campus, donde se imparte el TSU en MACV, el primer programa educativo de la FFi fuera de la zona metropolitana de la capital queretana.

El coordinador del TSU en MACV, Rodrigo Sánchez García, indicó que el cultivo de uvas fue resultado de cursos de viticultura que se realizaron en las inmediaciones del campus universitario y que su objetivo principal es que funjan como material didáctico y de enseñanza para los estudiantes del programa educativo.

“A través de la enóloga Mtra. Delia Zendejas empezamos a rescatar el viñedo del campus que dejó de atenderse durante la pandemia por Covid-19; son esas las uvas que se están cosechando porque las vides tardan 3 a 4 años para producir racimos con tamaño suficiente”, mencionó el coordinador.

Indicó que, con ello, se busca fortalecer la infraestructura para el TSU en MACV, cuyo crecimiento también contempla el desarrollo de laboratorios gastronómicos enfocados a los procesos de cocina dulce y salada, así como de análisis sensorial de vinos.

“Es importante que se dé valor al esfuerzo que se hace por llevar un programa educativo a una zona hiperturística concentrada en el vino. Hemos logrado un acercamiento al sector restaurantero y vitivinícola de la región a través de prácticas profesionales; una de las características del programa educativo es que desde el primer semestre están inmersos en la industria”, puntualizó Sánchez García.

Mencionó que, desde la creación del TSU, este programa educativo ha encabezado una serie de acciones, entre las que destacan: el enlace con aproximadamente 15 empresas con el fin de ofertar espacios de prácticas profesionales para el programa educativo; el acercamiento con organismos públicos como el municipio de Tequisquiapan; y apoyo a la población en general en situaciones de contingencia (resaltando las labores de recuperación de las áreas afectadas por las inundaciones de Tequisquiapan en 2021).

“A nivel social hemos tenido interacciones que son importantes tanto para la formación de estudiantes como para el compromiso social que tiene la universidad. También hemos apoyado en la reforestación del campus en colaboración con Samsung”, subrayó.

Añadió que la convocatoria para ingresar a la próxima generación del TSU está vigente hasta finales del mes de septiembre y va dirigida a personas interesadas en adquirir conocimientos y habilidades sobre el manejo de alimentos y el mundo del vino.

El programa tiene una duración de dos años y ofrece una formación integral que combina aspectos teóricos, prácticos y humanísticos enfocados a la formación de profesionistas capacitados para desarrollarse en actividades de preparación de alimentos, gestión de negocios gastronómicos, vinícolas y de servicio. Para más información del TSU de MACV está disponible el correo electrónico [email protected], el teléfono 4421921200 extensión 5801 y el sitio web http://filosofia.uaq.mx.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorRefrenda sector agrario federal compromiso con la protección de la propiedad social
Siguiente Noticia Desarrollan en UAQ un parche para medir glucosa con sudor

Publicaciones Relacionadas

Llama Sedeq a egresados a tramitar su Cédula Profesional

13 agosto, 2025

Establece UTC alianza con la universidad de Argentina

13 agosto, 2025

Entrega Sedea alevines para repoblar cuerpos de agua en la sierra 

13 agosto, 2025

Todo listo para Festival “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”

13 agosto, 2025

Presentan investigaciones UAQ, en el Congreso Internacional de Inocuidad Alimentaria 2025 

13 agosto, 2025

Concluyen 70 niños el Curso de Verano Infantil UAQ

13 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Llama Sedeq a egresados a tramitar su Cédula Profesional
  • Establece UTC alianza con la universidad de Argentina
  • Entrega Sedea alevines para repoblar cuerpos de agua en la sierra 
  • Todo listo para Festival “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”
  • Presentan investigaciones UAQ, en el Congreso Internacional de Inocuidad Alimentaria 2025 
  • Concluyen 70 niños el Curso de Verano Infantil UAQ
  • Entrega Kuri incentivos a madres trabajadoras de Jalpan
  • Presentan Queretagaming, un evento que fomenta la creatividad e inclusión en la comunidad digital
  • Arranca obra de rehabilitación de drenaje en La Trinidad
  • Fortalece Felifer Macías el liderazgo juvenil con la instalación del Cabildo Juvenil 2025
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up