Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 12, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Estado

Afectan criterios del Conahcyt entrega de becas a estudiantes de posgrado: UAQ

#Educación
28 agosto, 2023No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), anunció que el próximo 04 de septiembre se reunirá nuevamente con autoridades del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), específicamente con su titular, María Elena Álvarez-Buylla, con el objetivo de llegar a acuerdos con respecto a la clasificación de los programas en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) y la entrega de becas a los estudiantes de maestría y doctorado.

Durante su participación en el noticiario Presencia Universitaria, la rectora comentó que, derivado de un primer encuentro con el Conahcyt, el pasado 21 de agosto, la UAQ puso en la mesa diversos temas de preocupación, entre estos, la gratuidad en la universidad, situación que fue aclarada por el organismo.

“Nos comentaron que no tienen ninguna intención de trasladar la gratuidad a las universidades y nosotros pedimos que nos lo entregaran en papel para tener una certeza jurídica. La UAQ no puede renunciar el derecho de contar con mejores y mayores presupuestos, así como suficientes y oportunos. En este sentido, se comprometió a otorgar un escrito, actualmente no lo hemos recibido, pero vamos a seguir insistiendo”, refirió.

El siguiente asunto que se abordó fue la inconformidad en la aplicación inmediata de los lineamientos establecidos por el Conahcyt sin posibilidad de que se puedan ajustar los programas universitarios y, finalmente, la revisión de los programas colocados como no elegibles en el SNP para su reclasificación.

En este último rubro, explicó que la UAQ tiene más de 120 programas de maestría y doctorado, de los cuales 60 están en el SNP y de estos, cuatro se ubican en la categoría uno (de investigación y que contarán con beca) y 34 en categoría tres (profesionalizantes y los estímulos a entregarse dependerán de la suficiencia presupuestal).

De igual forma, refirió que Conahcyt estimó que 12 programas cumplían con los criterios, pero no eran prioritarios para los proyectos nacionales (situación que está en valoración) y 10 no obedecían con el criterio en el número de docentes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

En este sentido, destacó que dicha clasificación afecta el otorgamiento de becas para los estudiantes de posgrado.

“Estamos en la espera de los resultados para saber cuántas y cuántos estudiantes quedan fuera del Conahcyt para beca y que fueron recibidos en nuestra universidad, que pasaron su proceso de admisión bajo una convocatoria que tenía becas asignadas, es decir, la convocatoria salió antes que los lineamientos y ahora podrían no tenerla, por lo que tenemos que ver las gestiones a realizar para apoyarlos este semestre en lo que esos programas pueden encontrar su lugar en el SNP; también incidir en mejorar los criterios, porque son discrecionales, discriminatorios y no obedecen a verdaderos indicadores de calidad”, comentó García Gasca.

En otro orden de ideas, la académica informó que el Comité de la UAQ, encargado de la revisión de los Libros de Texto Gratuito y encabezado por la Facultad de Psicología y Educación, concluyó que los materiales son pertinentes, inclusivos y que abren el espacio del proceso enseñanza-aprendizaje de una manera diferente a los niños.

“Nuestra comunidad universitaria hizo el análisis de ciertas áreas y hay que esperar al final, sin embargo, podemos decir que el dictamen es positivo y los libros de texto van a funcionar”, enfatizó.

Asimismo, la rectora comentó sobre su participación en el Encuentro Nacional de Rectores de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) efectuada en Yucatán y en donde se abordaron cuatro paneles: Vinculación Universitaria-Empresa; La transformación tecnológica del mundo productivo y su impacto en la Educación Superior; Nuevas formas de colaboración entre universidades y con otros sectores empresariales, sociales y gubernamentales; y la Declaración de Valencia y los desafíos de la Educación Superior en México.

“Fueron dos paneles de vinculación, porque las universidades estamos viendo que se ha debilitado de forma muy importante, que no podemos ir solas, que debemos ir junto con todos los sectores sociales, gubernamentales y empresariales y en este sentido, hay que generar nuevas estrategias de vinculación para desarrollar una fortaleza en México que esté basada en la academia”, comentó.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEmiten propuesta de Reglamento de Fiscalización del IEEQ
Siguiente Noticia Recibe UTSJR a estudiantes de Colombia y Argentina

Publicaciones Relacionadas

Ingresan diputados del PAN iniciativa para castigar violencia en cobros de préstamos “gota por gota”

12 agosto, 2025

Se reúne Kuri con jóvenes líderes, en el marco del Día Internacional de la Juventud

12 agosto, 2025

Entrega Chepe Guerrero uniformes y equipo a 450 trabajadores operativos

12 agosto, 2025

Arranca Luis Nava acciones de Vivienda Digna en El Calichar

12 agosto, 2025

Arranca construcción de pavimento en la calle Fuentes en la comunidad de Escolásticas

12 agosto, 2025

Clausura Liliana San Martín cursos para el autoempleo en Tolimán

12 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Ingresan diputados del PAN iniciativa para castigar violencia en cobros de préstamos “gota por gota”
  • Se reúne Kuri con jóvenes líderes, en el marco del Día Internacional de la Juventud
  • Entrega Chepe Guerrero uniformes y equipo a 450 trabajadores operativos
  • Arranca Luis Nava acciones de Vivienda Digna en El Calichar
  • Arranca construcción de pavimento en la calle Fuentes en la comunidad de Escolásticas
  • Clausura Liliana San Martín cursos para el autoempleo en Tolimán
  • En operación 42 clubes del adulto mayor en el estado
  • Instalan Sistema Municipal de Igualdad Sustantiva para erradicar la violencia de género
  • Creatividad y talento estudiantil durante la competencia de Gokarts Kartdenal 2025
  • Inician 35 mil 801 estudiantes nuevo semestre en el Cobaq
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up