Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Reciben alumnos de Bachilleres UAQ pláticas sobre igualdad de género
Estado

Reciben alumnos de Bachilleres UAQ pláticas sobre igualdad de género

#Concienciación
24 agosto, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Dirección de Igualdad de Género y no Discriminación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Coordinación de Igualdad Sustantiva, ha implementado la figura de “Consejerías” en los planteles de la Escuela de Bachilleres (EB) de la institución con el objetivo de brindar orientación y escucha a los adolescentes sobre temas de género y derechos humanos.

De acuerdo con las autoridades universitarias, la puesta en función de esta nueva estrategia en las preparatorias UAQ se deriva de las denuncias por violencia que se han generado, sobre todo en el nivel medio superior de la institución.

Michelle Villanueva Moreno, titular de la Dirección de Igualdad, comentó que son siete consejeras las que están dando conferencias, talleres y pláticas a estudiantes y padres de familia; además de tener vinculación con la Coordinación de Igualdad de Género de la EB, localizadas físicamente en los planteles.

Señaló que este grupo de guías tendrán como objetivo realizar tres funciones principales: sensibilización y concientización en temas de género; acompañamiento y escucha para hacer la detección y canalización a los servicios universitarios en caso de violencia de género; así como brindar un acompañamiento resiliente.

Respecto al tema de sensibilización y concientización, se impartirán talleres a la población estudiantil en materia de derechos humanos de las mujeres, perspectiva de género, igualdad y no discriminación, diversidades y disidencias sexuales.

“Buscamos la igualdad entre mujeres y hombres, les vamos a platicar cuál es la situación real que existe en la Universidad, cuáles son los tipos de violencia, qué podemos hacer para evitar ser víctimas o generadoras y generadores de violencia, son pláticas que se realizarán durante todo el semestre y durante todos los años que estén en la preparatoria”, enfatizó.

Además, se van a impartir cinco talleres en cada uno de los semestres con temas específicos, como son: la autonomía física del cuerpo, la menstruación consciente, entre otros. De igual forma, habrá otros dirigidos a los padres de familia; así como conferencias en días conmemorativos como el 8 de marzo, (Día de la Mujer) o el 25 de noviembre (Día de la no Violencia contra las Mujeres).

En cuanto al tema de acompañamiento y escucha para hacer la detección de necesidades y derivación a los distintos servicios universitarios y en casos de violencia de género la canalización a la Unidad de Atención a la Violencia de Género UAVIG, los estudiantes pueden acudir con la consejera, quien realizará una entrevista y los dirigirá al servicio que se requiera, como puede ser, atención psicológica, análisis médicos u otros.

“Se tendrá una cita al mes con la o el alumno, se realizará una evaluación y si se detecta que están pasando por una situación de violencia de género hacemos la vinculación con la Dirección de Unidad de Atención a Violencia de Género; si hay delito, se les notifica a los padres de familia para levantar la denuncia fuera ante las instancias correspondientes”, refirió.

De ahí, se desprende el servicio de acompañamiento resiliente para las personas víctimas de violencia de género que sean integrantes de la comunidad universitaria, quienes recibirán acompañamiento en un proceso de seis meses a un año de acuerdo a las necesidades con el objetivo de fortalecer su autonomía y acercar servicios que le permitan transitar a una vida libre de violencia.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorCon participación de 6 mil jóvenes, concluye Programa Sinergia en #Corregidora
Siguiente Noticia Impulsan el séptimo arte con festival de cine en #Querétaro

Publicaciones Relacionadas

Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad

8 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres

8 agosto, 2025

Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva

8 agosto, 2025

Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad
  • Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”
  • Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres
  • Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva
  • Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias
  • Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial
  • Inauguran oficina de becas para el Bienestar Benito Juárez
  • Abiertas durante septiembre ventanillas para acceder a apoyos del Programa Municipalizado
  • Impulsarán constructores y Sedesu proveeduría local
  • Entrega presidente 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up