Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presentan en UAQ libro “Cosmos y Praxis”
CERO GRILLA

Presentan en UAQ libro “Cosmos y Praxis”

#Cultura
17 agosto, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En las instalaciones del Patio Barroco, de la Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se presentó el libro “Cosmos y Praxis. Saberes y aprendizajes de los oficios en el municipio de Querétaro”, en el cual un grupo de especialistas y estudiantes, encabezados por Alejandro Vázquez Estrada, se adentraron en cada uno de los más representativos de la ciudad y sus alrededores. Esta obra editorial es un trabajo colaborativo entre la FFi y la Secretaría de Cultura del municipio de Querétaro.

Durante esta presentación, José Salvador Arellano Rodríguez, director de la FFi, reconoció al equipo que conforma las distintas áreas de esta Unidad Académica, así como al de docentes y alumnos que intervinieron. Calificó esta obra como un libro que, a través de su letras e imágenes, entra a nuestra mente de una forma especial.

“La gran riqueza de este libro antropológico es ser producto de la visión, formación y sensibilidad de las, les, los estudiantes de Antropología. Lejos de leerse con el intelecto, se lee con los sentidos, es un libro totalmente sensorial”, expresó Arellano Rodríguez.

Por su parte, Alejandro Vázquez Estrada, coordinador de la obra editorial y jefe de Investigación y Posgrado de la FFi, platicó acerca de la invitación que tuvieron para colaborar en este proyecto con el fin de profundizar en el estudio de estas actividades que son tradiciones y herencias que dan forma a la sociedad.

“Para nosotros desde la Antropología nuestro oficio implica el estar ahí, el poder dialogar, escuchar y también volvernos un testigo de aquello que, tristemente, se va perdiendo a la par de la vorágine del tiempo. De los que registramos muchos son históricos y otros son contemporáneos, pero lo que nos cuentan es esta ciudad en movimiento. Pensamos que los oficios son el latido de la ciudad”, agregó.

Por otro lado, Teresa García Besné, secretaria de Cultura del gobierno municipal, agradeció a los involucrados en este proyecto por haber tomado el reto de una forma profesional, pues aseguró que Querétaro es una ciudad en crecimiento, que sin estos intercambios de saberes no sería lo que es hoy.

Para esta obra se investigó, entre otros, a: anticuarios, baloneros de San Miguelito, carniceros, carpinteros, vendedores de carnitas de Santa Rosa Jáuregui, cocineras de guisos; costureras y reparadoras de prendas de vestir, electricistas, vendedoras de elotes y esquites, herreros, hojalateros, introductores de ganado, expertas en limpieza, masajistas, manicuristas, mecánicos automotrices y de bicicletas; neveros, panaderos, elaboradores de piñatas, plomeros, recuperadoras de materiales, reparadores de máquinas de coser, sanadores, sobadoras, talacheros, tatuadores, tamaleras, tianguistas y zapateros.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorInvita Protección Animal de #Corregidora a realizar denuncias de maltrato
Siguiente Noticia Cerramos puertas del servicio público a violentadores: Paul Ospital

Publicaciones Relacionadas

Iniciativa para garantizar el derecho a la educación de estudiantes embarazadas y en paternidad

8 agosto, 2025

Destacan estudiantes de bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática

8 agosto, 2025

Contará Barrio de los Tepetates con nuevo módulo “Ecos”

8 agosto, 2025

Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango

8 agosto, 2025

Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo

8 agosto, 2025

Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Iniciativa para garantizar el derecho a la educación de estudiantes embarazadas y en paternidad
  • [Tras la Verdad] Ruines y abusivas declaraciones de Claudia Sheinbaum
  • Destacan estudiantes de bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática
  • Contará Barrio de los Tepetates con nuevo módulo “Ecos”
  • Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango
  • Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo
  • Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público
  • Clausuran primer establecimiento por operar fuera del horario establecido
  • Arranca construcción de obras urbanas y de infraestructura en La Zorra y La Peñuela
  • Interpretación de la ley, riesgo para nuevos jueces y magistrados electos: Carlos Burgoa
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up