Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Condiciona Conahcyt a UAQ otorgamiento de becas de posgrado: Rectora
Estado

Condiciona Conahcyt a UAQ otorgamiento de becas de posgrado: Rectora

#Educación
4 julio, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Durante su participación semanal en el noticiario Presencia Universitaria, Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), informó que la aplicación de la nueva Ley General de Ciencias, Tecnologías, Humanidades e Innovación (LGHCTI) violenta el derecho a la educación dentro de las Instituciones de Educación Superior (IES), ya que las becas de posgrado están siendo condicionadas a la gratuidad por parte del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

En este sentido, indicó que, de acuerdo con la Ley General de Educación, en el artículo 48, se señala que para el caso de las IES, las entidades federativas, los municipios y el gobierno federal deben garantizar la gratuidad de la educación de forma progresiva, comenzando con el nivel de licenciatura; mientras que en el apartado 119, refiere que el financiamiento en educación pública, garantizando la accesibilidad y la gratuidad, no podrá ser menor del 1 por ciento del Producto Interno Bruto.

Con respecto a la Ley General de Educación Superior, la rectora enfatizó que en el artículo 66, se indica que la transición gradual hacia la gratuidad no afectará el cumplimiento de los fines previstos en el artículo tercero constitucional, ni las finanzas de las IES, por ello, se tendrá que hacer una planeación de acuerdo con las posibilidades y la situación de cada institución para lograr la gratuidad, lo que quiere decir, que los subsidios estatales y federales deben ir cubriendo las necesidades de las universidades para que se pueda llegar a la gratuidad.

En relación con lo anterior, García Gasca, afirmó que el Conahcyt, con el nuevo Sistema Nacional de Posgrado (SNP), ha generado criterios que violentan el derecho a la Educación Superior, principalmente, al negar becas para el estudio de maestrías y doctorados.

Explicó que el consejo está clasificando los posgrados en áreas de atención prioritaria a nivel nacional, es decir, indicando los posgrados y las áreas del conocimiento que son importantes para el desarrollo del país y cuáles no lo son.

En el caso de la UAQ, destacó, se cuentan con 36 programas que son considerados prioritarios (nivel uno), 33 en clasificación no tan prioritarios (nivel tres); así como uno clasificado en el nivel cinco (doctorado en el área de Economía de la Facultad de Contaduría y Administración, con su SNP vigente).

Recientemente, a los estudiantes de este programa se les notificó por parte de la Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y la Coordinación de Apoyo a becarios e investigadores del Conahcyt, que su programa no se encuentra dentro de las disciplinas de atención prioritaria nacional, por lo que se les negaba la asignación de becas.

“La doctora Flavia Loarca Piña, secretaria de Innovación, Investigación y Posgrado de la universidad, se comunicó con Conahcyt, preguntó qué estaba pasando y se le puso la condición de que en nuestras páginas y en toda nuestra información se eliminara el cobro de cuotas si queremos contar con becas de posgrado en nuestros programas, esta situación violenta las leyes General de Educación y de Educación Superior en el tema de la gratuidad”, afirmó.

La rectora explicó que, en posgrado, en el caso de la universidad, los estudiantes que están inscritos en programas de posgrado del SNP pagan inscripción o reinscripción y no pagan colegiatura; y aquellos que no están inscritos en programas asociados al SNP pagan su colegiatura.

“Lo que se logró es que se revirtiera esta situación, sí se les asignará becas, pero esta situación es algo que está sucediendo en muchas universidades a nivel nacional, lo que indica que es una Ley que está afectando a nuestra institución”, afirmó.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorCoordinan esfuerzos para atender afectaciones por lluvias en la entidad
Siguiente Noticia Revisan preparativos de festejos en conmemoración de la fundación de #Querétaro

Publicaciones Relacionadas

Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad

8 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres

8 agosto, 2025

Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva

8 agosto, 2025

Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad
  • Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”
  • Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres
  • Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva
  • Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias
  • Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial
  • Inauguran oficina de becas para el Bienestar Benito Juárez
  • Abiertas durante septiembre ventanillas para acceder a apoyos del Programa Municipalizado
  • Impulsarán constructores y Sedesu proveeduría local
  • Entrega presidente 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up