Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Propone Astudillo iniciativa para usar materiales reciclados en obra pública
Destacadas

Propone Astudillo iniciativa para usar materiales reciclados en obra pública

#Legislatura
9 junio, 2023No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el propósito de mejorar los criterios y técnicas que se apliquen para el manejo, reciclaje y reutilización de los residuos de la construcción y el uso eficiente de los mismos, el diputado Ricardo Astudillo Suárez, coordinador de la Fracción Legislativa del Partido Verde Ecologista de México en la LX Legislatura, ingresó en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo del Estado, la Iniciativa de “Ley que reforma y adiciona diversas disposiciones en materia de uso de materiales de construcción reciclados para obras públicas”.

El legislador sostuvo que es importante dar un primer paso en cuanto a la utilización de materiales de construcción reciclados y así, iniciar el cambio paulatino, pero impostergable, a la reutilización de productos de la construcción y demolición. Expuso que actualmente ninguna ley o código establece en su contenido la obligatoriedad de utilizar materiales reciclados, por lo que dijo que el estado de Querétaro sería punta de lanza y ejemplo a nivel nacional en esta materia.

De acuerdo a la propuesta, propone adicionar una nueva fracción XI al artículo 14 y se reforma la fracción XIV del artículo 53, todos de la Ley de Obra Pública del Estado de Querétaro, para establecer que en la planeación, programación, proyecto y presupuestación de la obra pública las dependencias, entidades y municipios, en lo que les competa, deberán: Utilizar al menos el 20% de la totalidad de los materiales, con agregados o materiales reciclados. Señalando que estos materiales deberán provenir de Centros Integrales de Residuos de la Construcción y Demolición en el estado de Querétaro.

Asimismo, en el artículo 53 propone establecer en una fracción XIV que: “Las obligaciones del contratista, entre las que, invariablemente se deberá señalar la relativa a utilizar al menos 20% de la totalidad del material a utilizar, agregados o materiales reciclados, provenientes de Centros Integrales de Residuos de la Construcción y Demolición en el Estado de Querétaro”.

El diputado verde-ecologista propone esta reforma a la Ley de Obra Pública del Estado de Querétaro, para que sean los propios gobiernos quienes, como punta de lanza, demuestren la efectividad de este esquema constructivo. Adicionalmente, plantea una reforma al Código Ambiental a efecto de que, para la emisión de normas técnicas en materia de materiales reciclados en el ámbito de la construcción, sean elaboradas por un órgano colegiado en el que participen los gobiernos, lo mismo que la academia y sociedad civil.

El diputado Ricardo Astudillo expuso que esta reforma está relacionada con la reciente expedición de la Norma Técnica Ambiental Estatal, que establece los requisitos para el manejo de los residuos de la construcción y demolición, y su economía circular, para el estado de Querétaro (NTAE-002-QRO-2023), la cual tiene por objeto establecer la clasificación de los residuos de construcción y demolición, las especificaciones y requisitos técnicos para su manejo, las obligaciones de los generadores y prestadores de servicios ambientales de residuos de construcción y demolición que operan en Querétaro.

No obstante, el legislador considera que dicha norma contiene elementos y conceptos que no son puntuales, además de diversas contradicciones, por lo cual opinó que deberá modificarse para ajustarse a la presente reforma y para solventar las deficiencias que prevé en su contenido.

Astudillo Suárez afirmó que el reciclado de los materiales de la construcción en las obras permite la reducción del consumo de los recursos naturales, haciendo esta actividad más eficiente. Así mismo, resaltó que disminuye el impacto ambiental, ya que se tiene menos materia prima que recoger, transportar y transformar.

“En la ejecución de las fases del proceso constructivo, de la obra, al generarse muchos residuos, se requiere de una clasificación para su correcto reciclaje, donde se podrán clasificar los residuos y recuperarlos para aprovecharlos y darles una segunda o más vidas”, apuntó.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorRealizan recorridos de supervisión para evitar riesgos en temporada de lluvias
Siguiente Noticia Uteq campus #Colón tendrá mejores estándares de calidad: Rector

Publicaciones Relacionadas

Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 

7 agosto, 2025

Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica

7 agosto, 2025

Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales

7 agosto, 2025

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ

7 agosto, 2025

Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up