La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría Académica y la Dirección de Identidad e Integración Institucional realizó la sexta entrega de Premios “Xahni” a la labor docente.
El evento se realizó en el Aula Forense de la Facultad de Derecho, donde 14 docentes fueron reconocidos por su esfuerzo, compromiso y dedicación a la academia y con ello contribuir al desarrollo de los estudiantes de la institución. El nombre del premio “Xahni” proviene del otomí que significa “enseñar” o “el que transmite el conocimiento”, de tal forma que con este galardón se reconoce a los académicos de esta casa de estudios.
En la ceremonia, Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, reconoció el esfuerzo y la dedicación que los profesores realizan día con día para cumplir con su labor, que se ve reflejado en este reconocimiento que es otorgado por los alumnos.
“Educar es un acto de amor, porque estar frente a un aula todos los días, trabajar con seres humanos que están poniendo en la universidad sus sueños y trabajar con vocación y cariño es eso: un acto de amor”, afirmó García Gasca.
Asimismo, la rectora invitó a los docentes galardonados a seguir con este mismo desempeño y recordó que este reconocimiento es un gran agradecimiento a su labor de cariño y de amor por la universidad.
En su intervención, el secretario Académico de la UAQ, Javier Ávila Morales, narró las vivencias a las que los profesores se enfrentan para llegar a las aulas. Así como reconoció el esfuerzo y lo que representa ser docente de esta casa de estudios.
Por su parte, Juana Elizabeth Elton Puente, secretaria administrativa de la UAQ, invitó a reflexionar sobre los retos y responsabilidades que tienen los académicos sobre la educación de los universitarios y que la institución tome acciones para impulsarles para atender las necesidades académicas del estudiantado y de la sociedad.
Esta presea se entrega a partir de parámetros que evalúan por medio del resultado del proceso de la evaluación al desempeño docente que se realiza en las unidades académicas semestre a semestre, así como la participación continua en el programa de tutorías y en la gestión de proyectos o programas de vinculación que beneficien a los estudiantes y a la sociedad en general.
Escribe un comentario!