Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Reconoce Agencia Espacial Mexicana labor de UPQ y Unaq
De Ocho

Reconoce Agencia Espacial Mexicana labor de UPQ y Unaq

#Presentación
29 abril, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El estado de Querétaro posee las condiciones para generar proyectos exitosos como la "Constelación AztechSat", destacó el coordinador general de formación de capital humano de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Carlos Duarte, durante la presentación de avances de este nanosatélite en el que trabajan la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) y la Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq).

“Es muy importante la participación de Querétaro en este proyecto, porque es un centro industrial en la aeronáutica y la aeroespacial, y tiene todas las condiciones para fomentar el desarrollo del capital humano”, puntualizó el funcionario federal en el marco de la Feria Aeroespacial de México (Famex) realizada en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

El rector de la UPQ, Carlos Conteras, señaló que las instituciones de educación superior concentran esfuerzos para hacer más accesible la investigación aeroespacial a los universitarios.

“Abrir el camino a los jóvenes en la investigación significa que podrán incidir en las cadenas de valor para crear nuevas empresas que a su vez generen atracción y rentabilidad para las familias queretanas”, compartió Conteras López.

En su intervención, el rector de la Unaq, Enrique Sosa, resaltó que el espacio se está democratizando y en la medida que se tenga un polo de talento robusto, se podrán crear más programas aeroespaciales para incentivar a los jóvenes.

“La industria espacial será inmensa en la segunda mitad del siglo. Las sociedades que logren desarrollar talento y capacidades al ser parte de dicha industria, podrán generar mucho bienestar en su población”, compartió Sosa Gutiérrez.

El ejecutivo de programas espaciales en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Andrés Martínez, reconoció la labor de la UPQ y la Unaq y convocó a que más universidades públicas se sumen al proyecto.

En su turno, el coordinador de la ingeniería aeroespacial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carlos Romo, mencionó que con el Laboratorio Nacional de Ingeniería Aeroespacial que se encuentra en Querétaro, se impulsará que el país tenga este tipo de infraestructura y aprovechó para ponerla a disposición del resto de las instituciones académicas.

La subdirectora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana, Margarita Hurtado, señaló la importancia del seguimiento al alumnado en proyectos como la "Constelación AztechSat” para propiciar el emprendimiento en la industria aeroespacial.

“Este proyecto, además de su contribución tecnológica inherente, permitirá demostrar que el trabajo conjunto de instituciones mexicanas puede afrontar de manera eficiente los retos de México en este campo y en cualquier otro”, comentó el vicerrector de Investigación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Francisco Urrutia.

Cabe destacar que en el proyecto de “Constelación AztechSat”, docentes y alumnos de la UPQ y la Unaq trabajan en el desarrollo de software y hardware del nanosatélite que ayudará a monitorear animales marinos y su ambiente.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorInicia Congreso Internacional de Violencia Sexual y Adicciones en #Querétaro
Siguiente Noticia Celebran el Festival de la Alegría de las Niñas y Niños 2023 en #Corregidora

Publicaciones Relacionadas

Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro

7 agosto, 2025

Critica Ulises Gómez foro de análisis sobre la elección judicial realizada por diputados locales

7 agosto, 2025

Decomisa y destruye IMPI mercancía apócrifa con Operativo Limpieza en Nuevo León

7 agosto, 2025

Fortalece Querétaro su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones

7 agosto, 2025

Migrantes, prioridad en agenda legislativa: Agustín

7 agosto, 2025

Firma Chepe Guerrero convenio para uso de “Cuelgapp”

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
  • Critica Ulises Gómez foro de análisis sobre la elección judicial realizada por diputados locales
  • Decomisa y destruye IMPI mercancía apócrifa con Operativo Limpieza en Nuevo León
  • Fortalece Querétaro su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones
  • Migrantes, prioridad en agenda legislativa: Agustín
  • Firma Chepe Guerrero convenio para uso de “Cuelgapp”
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up