Impulsado por la Federación Dental Internacional, cada 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental, con el objetivo de difundir entre la población estrategias y medidas para una mejor salud oral e informar sobre las enfermedades en esta materia.
Héctor Mancilla Herrera, coordinador de la Licenciatura y posgrados en Odontología de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), aseguró que siempre será indispensable contar con una boca sana en todos sentidos, pues tiene un impacto tanto en lo físico como en lo emocional y lo psicológico.
Aseguró que actualmente la apariencia bucal es una tarjeta de presentación permanente, sin embargo, el área dental tiene otras funciones trascendentales para la vida diaria, como, por ejemplo, una buena masticación, saliva de calidad y una correcta digestión, entre otras que tienen que ver con la fonación y la generación de posiciones linguales para hablar y emitir sonidos.
En este sentido, afirmó que afortunadamente poco a poco la Facultad de Medicina ha retomado las campañas de Odontología en las que participan estudiantes de esta Unidad Académica, además de que la vinculación se ha convertido en un aliado para este tipo de proyectos, pues el apoyo de la asistencia pública y privada siempre es fundamental para tener un mayor alcance.
"Estamos platicando con el International Collage of Dentist, que es el colegio más antiguo en el mundo; y uno de los principios por los que se formó es la labor social. Se están vinculando con nosotros para tener alcance con poblaciones vulnerables, en particular, pacientes de la tercera edad, niñas y niños", indicó Mancilla Herrera.
Aunado a esto, el especialista detalló que la educación es una parte fundamental en la salud bucodental, por lo que, en algunas ocasiones, desde el embarazo se informa a la futura madre sobre las diferentes técnicas para cuidar la boca del bebé y desde pequeño éste se habitúe a una limpieza que sea parte de su desarrollo.
“Para nosotros es un día muy importante, pero que tristemente no tiene el apoyo que necesita y que tendríamos que celebrar todos los días”, añadió el universitario, quien resaltó la labor de la Asociación Dental Mexicana y el desarrollo de campañas desde la educación preescolar.
Finalmente, dijo que como disciplina, la Odontología tiene el reto de llevar estos servicios al mayor número de personas posible y educarlas en este tema, y si bien, los tratamientos son costos en algunas ocasiones, la atención preventiva, sin embargo, es accesible para todos.
Escribe un comentario!