Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Falta mucho por reflexionar en torno a la autonomía de las mujeres: UAQ
Estado

Falta mucho por reflexionar en torno a la autonomía de las mujeres: UAQ

#Género
7 marzo, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Durante muchos años, las mujeres han luchado por sus derechos, igualdad y justicia; sin embargo, pese a los avances que se han logrado, en el camino todavía existen grandes pendientes por resolver y en donde el estado mexicano está en deuda con las mujeres, situación con la que coincidió la directora de igualdad de género y no discriminación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Licenciada Michelle Villanueva Moreno, en el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer.

La funcionaria universitaria refirió que esta fecha es una invitación para reflexionar sobre el acceso que tienen las mujeres a sus derechos y qué tanto han logrado avanzar en su autonomía en diferentes ámbitos, principalmente, en lo físico (capacidad de poder moverse, trasladarse y no vivir en violencia); financiero (hacerse de recursos económicos propios y el acceso a estos para cubrir sus necesidades básicas); y político (libertad en la toma de decisiones en la vida social, personal y pública).

“Este día es justamente para que pensemos sobre los caminos que todavía nos faltan por recorrer para lograr esta autonomía y qué cosas tiene que modificar el Estado, qué procedimientos se tienen que eliminar y también qué prácticas de discriminación y violencia tendríamos que estar erradicando para que todas las mujeres tengamos la posibilidad de vivir libres y en pleno desarrollo integral”, afirmó.

Reconoció que, pese a los avances generados respecto a la igualdad de género (cambios provocados por la colectividad entre mujeres), existen situaciones, principalmente de índole económico, que frenan estos progresos y que tiene que ver con la reducción de recursos para atender temas de igualdad; e implementación de programas en favor de las mujeres.

“Sería importante modificar ciertas políticas públicas e institucionales que permitan una repartición más equitativa de los recursos, pero también que una mayor cantidad de dinero se dirija a acciones de igualdad y de prevención de violencia. Estas reducciones indican que el tema de las mujeres no es prioridad, cuando deberían generarse presupuestos con enfoque de género”, señaló.

Asimismo, Villanueva Moreno afirmó que no deben olvidarse otras problemáticas que viven las mujeres; la brecha salarial, al percibir un salario menor que los hombres y persistencia de la violencia en cualquiera de sus modalidades.

Por último, refirió que en este 8M la Organización de las Naciones Unidas invita a la reflexión sobre el acceso de las mujeres a la tecnología bajo el lema “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”. En el caso de México, comentó, la brecha digital es muy amplia entre mujeres y hombres que acceden a las tecnologías de la información.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorRealiza UAQ coloquio “100tíficas. Rumbo al Desarrollo Sostenible”
Siguiente Noticia Queretana competirá en serie mundial de paranatación

Publicaciones Relacionadas

Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 

7 agosto, 2025

Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica

7 agosto, 2025

Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales

7 agosto, 2025

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ

7 agosto, 2025

Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up