Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Participa diputada Marmolejo en comisión de la mujer en la ONU
Legislatura

Participa diputada Marmolejo en comisión de la mujer en la ONU

#Legislativo
6 marzo, 2023No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La diputada local Beatriz Marmolejo Rojas participa en el 67º Periodo de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El evento con sede en Nueva York, tiene como objetivo reunir al mayor número de mujeres líderes de todo el mundo: responsables de gobierno de alto nivel, activistas de los derechos de la mujer, representantes de la sociedad civil, académicas, funcionarias e integrantes del sector privado.

De acuerdo con Marmolejo Rojas, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer es una comisión orgánica dependiente del Consejo Económico y Social (Ecosoc) al que pertenece también ONU MUJERES. “Es el mayor órgano para la formulación de políticas a nivel mundial y desempeña una labor importante en la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, documentando su realidad en todo el mundo”.

Mencionó que su intervención tiene como finalidad enriquecer los trabajos legislativos y fortalecer la vinculación con las organizaciones de la sociedad civil, pues fue seleccionada como miembro de la Delegación de la Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C., (Ancifem). En este sentido, explicó que participará en las mesas relacionadas con temas como mujeres rurales, así como violencia política en la era digital. Detalló que además, escuchará los informes de los 93 Estados-Nación participantes.

“Como saben, en Querétaro hemos trabajado estos temas y se pueden convertir en iniciativas de ley, o bien, algunos temas los vamos a llevar a través de la capacitación en una escuela de incidencia política y otros mediante el acercamiento de las nuevas tecnologías a la zona rural que represento”.

En rueda de prensa, Blanca Elena Gutiérrez, coordinadora de la delegación de Ancifem ante la ONU, mencionó que el tema principal en esta edición es la “innovación, cambio tecnológico y educación en la era digital para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”. Destacó que los objetivos son:

· Generar recomendaciones para los países miembros y Organismos de la Sociedad Civil.
· Recabar las mejores prácticas, tendencias y retos en los asuntos de las mujeres para poder aplicar su nuestro trabajo,
· Establecer alianzas con asociaciones afines de México y otros países. 

De igual manera, compartió que la agenda de la delegación se compone de tres ejes: participación en las diferentes conferencias y paneles a realizarse por los estados miembro y organismos de la sociedad civil; presentación de la Red Mujeres 2030, conformada por líderes mexicanas que participan en la CSW y la elaboración de la “Declaración de la Red de Mujeres 2030”, la cual será una evaluación de la cumbre en su primera semana, en donde se destacarán los puntos positivos, pero también aquellos que se deban señalar.

Ancifem participa con una delegación de 16 mujeres líderes en México en los ámbitos social, político y educativo, procedentes de 8 estados de la República:
· Blanca Gutiérrez y Rubí Luna de Morelia, Michoacán
· Aida Saucedo y Fátima González de Durango
· Regina Castro, Mariel Castro y Cristina Pérez de Puebla
· Carolina Rebollo y Beatriz Marmolejo de Querétaro
· Isabel Sánchez de CDMX
· Milagros Rodríguez de Celaya, Gto.
· Guadalupe León de Moroleón, Gto
· Aranzazu Verdad de Guanajuato capital
· Cristina Rodríguez de León, Gto
· Montserrat Escobedo de Monterrey, N.L
· Gabriela López de Tonalá, Jalisco

Por su parte, Xóchitl Córdova Espiricueta, presidenta de Ancifem, dijo que desde hace 48 años la organización forma liderazgos femeninos comprometidos con la promoción de la educación cívica y la participación ciudadana activa para generar una cultura de respeto a la dignidad de la mujer. Destacó que en el marco del Día Internacional de la Mujer, es necesario recordar el esfuerzo realizado por las mujeres que lograron sentar las bases para el reconocimiento de derechos como el acceso al voto y al trabajo en igualdad de oportunidades.

“Hoy a 48 años que se declaró este día como el día internacional para conmemorar la lucha de tantas mujeres, queremos destacar que más que nunca sigue vigente la necesidad e importancia de nuestra participación y presencia en el espacio público. Un derecho político que se ha ganado gradualmente y con mucho esfuerzo, lo cual podemos constatar como asociación, pues hemos participado en esa lucha histórica por la construcción de la democracia en México, desde nuestra fundación en los 70 cuando la democracia apenas estaba gestándose”.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorImpulsa UPQ la electromovilidad
Siguiente Noticia Desigualdad académica, un rubro en donde hay mucho por hacer: Rectora UAQ

Publicaciones Relacionadas

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ

7 agosto, 2025

Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad

7 agosto, 2025

Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento

7 agosto, 2025

Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí

7 agosto, 2025

Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
  • Critica Ulises Gómez foro de análisis sobre la elección judicial realizada por diputados locales
  • Decomisa y destruye IMPI mercancía apócrifa con Operativo Limpieza en Nuevo León
  • Fortalece municipio su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up