Como parte del fomento a las estrategias y proyectos encaminados a la modernización del proceso de enseñanza para la práctica educativa integral, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del Centro de Investigación en Tecnología Educativa (CITE) de la Facultad de Psicología y Educación (FΨE), estableció un acuerdo de colaboración con la Fundación Zorro Rojo.
Dicha alianza, sustentada en el marco del modelo de Responsabilidad Social Universitaria de la alma máter queretana, tiene como objetivo desarrollar una propuesta formativa para docentes de educación básica en modalidad híbrida, mediante un enfoque centrado en el aprendizaje práctico colaborativo.
Al respecto, la rectora de la máxima casa de estudios queretana, Teresa García Gasca, resaltó la importancia de focalizar esfuerzos hacia la educación básica, media y media superior, toda vez que dichos sectores simbolizan lo que a futuro representarán las universidades al interior del país.
“Después de la pandemia por Covid-19, la educación básica se recrudeció por los rezagos académicos, sociales y emocionales de las infancias, los cuales hay que resarcir. Agradezco muchísimo la confianza, particularmente la del CITE, que poco a poco va tomando su lugar y se va convirtiendo en referencia a nivel educativo”, mencionó.
En este sentido, el director de la FΨE, Rolando Javier Salinas García, subrayó que al gestar el lazo de colaboración con Fundación Zorro Rojo, la universidad se posiciona como una de las piedras angulares para incidir en la educación a través de proyectos de alto impacto social.
Por su parte, la fundadora de Zorro Rojo, Alejandra García Aldeco, destacó que con el acuerdo gestado entre la asociación y la universidad se da un gran paso por las infancias al interior del país, a la par que refirió el aval de instituciones como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) para las estrategias empleadas en el proyecto de cooperación.
“Parte de la misión de la psicología es transformar; tenemos que llevar la investigación y la educación a las y los docentes. He de reconocer que la alianza no es un mérito propio, sino que también es de la casa de estudios y de tantos maestros comprometidos que están aquí y que laboran en esta institución”, puntualizó Alejandra García.
Escribe un comentario!