Con el propósito de fortalecer la calidad académica de los programas educativos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la dirección de desarrollo académico de la institución encabezó la entrega de 70 Plazas de Tiempo Libre (PTL) y Completo (PTC) a docentes que participaron en las convocatorias correspondientes para ser acreedores a dichos nombramientos.
Dicha acción fortalece y dinamiza los procesos de selección, adscripción, permanencia y promoción docente, a partir de los concursos en los que participaron 129 profesores de honorarios para obtener una PTL (Convocatoria Categoría I 2022, con 63 mujeres y 66 varones) y 86 docentes con PTL (Convocatoria UAQ-SUPAUAQ 2022-2023, con 41 mujeres y 45 varones) para una PTC. De las 70 plazas otorgadas, 40 fueron PTL (26 mujeres y 14 varones) y 30 PTC (15 mujeres y varones en igual cantidad recibieron este último nombramiento).
Con motivo de la entrega de plazas, la rectora de la Máxima Casa de Estudios queretana, Teresa García Gasca, resaltó la cantidad de espacios otorgados, pues representan un índice inédito que fue posible a partir de una mejor gestión presupuestal, de esfuerzos continuos con la comunidad universitaria y el apoyo de instancias gubernamentales que aportan subsidios a la institución.
Asimismo, enfatizó la necesidad de un incremento continuo y sostenido de docentes de tiempo completo, toda vez que son ellos quienes impulsan el trabajo académico al interior de la UAQ; así como en la importancia de que las convocatorias reconozcan constantemente la igualdad de circunstancias en la docencia y la investigación.
“El camino no se ha acabado porque tenemos que seguir adelante y esforzándonos, porque la actividad académica nos obliga a dar siempre lo mejor, a nunca quedarnos parados. Seguir avanzando como docentes significa darle más fortaleza a la universidad pública y más oportunidades a jóvenes para cumplir sus sueños”, subrayó la Rectora.
Por su parte, la directora de desarrollo académico de la alma máter queretana, Margarita Espinosa Blas, reconoció el compromiso y la seriedad de las personas que formaron parte de los procesos de selección para PTL y PTC, mismo que refrenda el compromiso de fortalecimiento institucional que la UAQ ha asumido.
“No todas las universidades viven estos procesos de selección de PTL y PTC. Es un trabajo permanente, colaborativo y corresponsable, en el que se demuestra el ejercicio de autogobierno y autonomía de la máxima casa de estudios queretana”, destacó.
La representante de los docentes de PTL, Ruth Guadalupe Rosales Cortés, agradeció a la institución la oportunidad de crecimiento personal y profesional; también, reafirmó el compromiso de la plantilla docente para contribuir en la formación de egresados conscientes, críticos y sensibles a las problemáticas de la sociedad.
En el mismo sentido, la representante de la plantilla docente con PTC, Dra. Juliana de Jesús Acosta Silva, señaló la necesidad de que la docencia cuente con una formación integral que requiera la impartición de clases y la generación de conocimiento; a la par, invitó a las y los académicos a seguir abonando a la universidad para que ésta continúe siendo un referente de calidad.
Escribe un comentario!