Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » UAQ: Obtiene #certificación Doctorado en Ciencias de Alimentos
Destacadas

UAQ: Obtiene #certificación Doctorado en Ciencias de Alimentos

#Educación
16 julio, 2022No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Como parte de la oferta académica que la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ofrece y luego de un proceso de gestión y tiempo de espera, el Programa del Doctorado en Ciencias de Alimentos, recibió la certificación por parte del Colegio Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) como programa reconocido en competencia internacional a este plan de estudios dispuesto por la Facultad de Química (FQ) desde el año 1991.

La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, señaló que esta es una ocasión especial para reconocer el trabajo y compromiso de todas y todos aquellos personajes académicos que tienen una historia que contar respecto de un programa icónico en la Universidad, que junto a otros más han alcanzado niveles de gran magnitud, gracias a la excelencia académica que caracteriza a la Máxima Casa de Estudios Queretana.

Dijo que es justo en la Facultad de Química donde se comienza a escribir la historia importante de la institución en términos de calidad académica a nivel posgrado.

“Es para mí motivo de orgullo ser una pequeña parte de este gran rompecabezas que es también parte de mi vida, pues la casa que me formó como académica e investigadora es la Facultad de Química y justamente en el Posgrado de Alimentos, Seguiremos creciendo sin duda y dando de qué hablar en positivo”, afirmó.

En ese sentido, Silvia Lorena Amaya Llano, directora de la FQ, indicó que para hablar del Doctorado es indispensable referir el programa de la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos, por lo que agradeció a las y los investigadores fundadores, como también a las y los asesores científicos, quienes por muchos años encausaron el programa hasta lograr la certificación internacional.

“Siéntanse orgullosas y orgullosos de los dos únicos programas que tienen este reconocimiento en la FQ”, reiteró.

Minerva Ramos Gómez, coordinadora del Programa del Doctorado en Ciencias de los Alimentos, comentó que es un honor y un privilegio el haber coordinado los esfuerzos de este logro conjunto, que tiene su antecedente en 1975 con la fundación en la FQ del primer posgrado en alimentos del país fuera del Distrito Federal y para 1991 ante el Consejo Universitario se registró el programa de doctorado con énfasis en toxicología de alimentos. A principios de 1995, se obtuvo el registro ante la Secretaría de Educación Pública y a mediados de ese mismo año, el reconocimiento como programa de posgrado consolidado. Para el 2003 se aprobó el cambio de nombre con el cual se conoce actualmente.

“Este programa, a lo largo de su historia, ha graduado a 105 doctores en ciencias, quienes se han insertado en diferentes universidades e instituciones a lo largo y ancho del país, con la misión de formar recursos humanos en áreas prioritarias de los alimentos”, resaltó.

Reunidos en el auditorio del Parque Biotecnológico, los doctores Elvira González de Mejía, Jorge Fernando Toro Vázquez, Octavio Paredes López y Armando Shimada Miyasaka, al tiempo de reconocer el esfuerzo de todos quienes hicieron posible que desde ahora este programa de doctorado cuente con reconocimiento en competencia internacional, coincidieron en señalar que con logros como este la UAQ continúa desarrollando y generando conocimiento que se refleja en la productividad académica.

El evento, también contó con la presencia de Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña, secretaria de Investigación y Posgrado y primera egresada del programa de Doctorado en Ciencia de Alimentos; así como de José Santos Cruz, secretario Académico de la facultad, y Edmundo Mercado Silva, coordinador del Programa de Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos, acompañados de autoridades universitarias, profesores y estudiantes.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorAprueban en #Corregidora programas para apoyar a comerciantes
Siguiente Noticia Aprueba IEEQ informes de organizaciones que buscan formar partidos locales

Publicaciones Relacionadas

Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad

8 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres

8 agosto, 2025

Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva

8 agosto, 2025

Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad
  • Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”
  • Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres
  • Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva
  • Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias
  • Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial
  • Inauguran oficina de becas para el Bienestar Benito Juárez
  • Abiertas durante septiembre ventanillas para acceder a apoyos del Programa Municipalizado
  • Impulsarán constructores y Sedesu proveeduría local
  • Entrega presidente 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up