Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Promueve diputado Ospital capacitación a docentes en Tecnologías de la Información
Legislatura

Promueve diputado Ospital capacitación a docentes en Tecnologías de la Información

#Legislativo
14 junio, 2022No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

A través de una reforma al artículo 38 Bis de la Ley de Educación del Estado de Querétaro, el diputado local, Paul Ospital Carrera, promueve que impartidores de la educación deberán ser dotados de capacitación anual,en el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información.

Explicó que, si bien las aulas virtuales se aplicaron durante la pandemia, no están establecidas como tal en la ley del estado, además de que ha habido una difícil aceptación por parte de los profesores clásicos, a pesar de sus grandes beneficios, como la flexibilidad, la comunicación entre el docente y el alumno, la reducción de costos en establecimiento y riesgos laborales, así como en el sistema interactivo.

“Sin embargo, aún existen instituciones de educación superior, usualmente las de modalidad presencial, en las que las concepciones y prácticas docentes se han quedado atascadas en modelos pedagógicos que siguen de espaldas al cambio tecno cultural contemporáneo. En este sentido, cabe reflexionar sobre el hecho de que los modelos virtuales no tendrán éxito si pretenden replicar los presenciales”, dijo.

El legislador priista apuntó que de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), en México el 53.8 por ciento del magisterio requiere entrenamiento para el uso de la Tecnologías de la Información, mientras que el estudio Perspectivas de Habilidades de la OCDE 2019 señala que nuestro país tiene un 33.7 por ciento de estudiantes de bajo rendimiento (por debajo del Nivel 2 de la prueba PISA en lectura, matemáticas y ciencias), una cifra muy por encima del 13 por ciento promedio de la organización y más alejada de naciones como Estonia con solo 4.7 por ciento.

“Este bajo rendimiento de los alumnos continúa a pesar de que México tiene un 7 por ciento de integración efectiva de TIC en las aulas, un número por arriba del -2.6 por ciento promedio de países miembro de la OCDE y también pese a mejorar la matrícula de educación inicial en los últimos años, la cual se ubica en 72.9 por ciento, aun por debajo del promedio de la OCDE de 87.2 por ciento, pero por encima de países como Suiza, con 51.3 por ciento”, precisó.

Finalmente, detalló que luego de la capacitación de los docentes, estos deberán promover la educación de los alumnos en habilidades tecnológicas, creativas y de pensamiento crítico; fomentar la conciencia digital, para que exista libertad de expresión, y propiciar el uso digital de las aulas, generando los mecanismos para su uso.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorSantander amplía operaciones en #Querétaro y genera más de 2 mil 600 empleos
Siguiente Noticia UAQ: Inauguran arranque de Diplomados 2022 con perspectiva de igualdad de #género

Publicaciones Relacionadas

Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación

7 agosto, 2025

Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro

7 agosto, 2025

Critica Ulises Gómez foro de análisis sobre la elección judicial realizada por diputados locales

7 agosto, 2025

Decomisa y destruye IMPI mercancía apócrifa con Operativo Limpieza en Nuevo León

7 agosto, 2025

Fortalece Querétaro su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones

7 agosto, 2025

Migrantes, prioridad en agenda legislativa: Agustín

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
  • Critica Ulises Gómez foro de análisis sobre la elección judicial realizada por diputados locales
  • Decomisa y destruye IMPI mercancía apócrifa con Operativo Limpieza en Nuevo León
  • Fortalece Querétaro su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones
  • Migrantes, prioridad en agenda legislativa: Agustín
  • Firma Chepe Guerrero convenio para uso de “Cuelgapp”
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up