Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Investigadores de la UTC presentan proyecto de sustitución de #glifosato
Destacadas

Investigadores de la UTC presentan proyecto de sustitución de #glifosato

#Biotecnología
4 mayo, 2022No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el propósito de dar a conocer los avances alcanzados por el equipo de docentes y estudiantes de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), se presentó el proyecto de investigación relacionado con la situación del glifosato y su degradación de suelo a través de diferentes técnicas, así como un bioherbicida que sustituye a esta sustancia.

El Rancho Santa Marina, Atongo, en el municipio de El Marqués, fue el lugar en donde se reunieron los académicos en compañía de la rectora de la UTC, Ana Eugenia Patiño Correa, quienes conversaron con productores de la región para intercambiar experiencias acerca de la importancia y viabilidad de dicha investigación, así como la necesidad de realizar actividades orgánicas e innovadoras en la vid, fruto utilizado para la producción vinícola.

En su oportunidad, Diana Alonso Segura y Víctor Manuel Hernández Pimentel, expusieron parte de los resultados que ha arrojado dicho proyecto en relación con el glifosato y su degradación en el suelo mediante diferentes técnicas, también se expuso la propuesta de un herbicida a base de insumos de origen natural que sustituye el uso de este químico para tener resultados agroalimentarios de mayor calidad sin perjudicar a los suelos, ni a la salud pública.

Se contó con la participación de las empresas MYCSA, GISENA y Kaesser quienes efectuaron una serie de demostraciones de la técnica denominada endoterapia vegetal, misma que consiste en inyectar las plantas con bioestimulantes que promueven el crecimiento de frutos y la resistencia a plagas, lo que da como resultado un método seguro para reducir costos y riesgos en la agricultura de la vid.

Además de presentar una técnica de aireación de suelos que consiste en la inyección de aire por medio de un compresor, lo que ayuda a la descompactación del mismo y penetración de nutrientes con mayor facilidad.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorSe preparan universitarios para el concurso internacional Hult Prize
Siguiente Noticia Refrenda gobernador compromiso con medio ambiente y descarbonización de industria queretana

Publicaciones Relacionadas

Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 

7 agosto, 2025

Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica

7 agosto, 2025

Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales

7 agosto, 2025

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ

7 agosto, 2025

Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up