Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Inauguran en UTSJR Congreso Académico Tecnologías Emergentes
Estado

Inauguran en UTSJR Congreso Académico Tecnologías Emergentes

#Educación
17 noviembre, 2021No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el objetivo de generar un espacio de difusión y presentación de las nuevas tendencias del conocimiento técnico, científico y humanístico que fortalezca las competencias y formación integral de los alumnos, el rector Fernando Ferrusca Ortiz y el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, inauguraron el Congreso Académico Tecnologías Emergentes en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR).

El titular de la institución destacó que la Industria 4.0, es la actual revolución industrial que ha modificado la vida con el uso de las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la realidad virtual, la realidad aumentada, los robots colaborativos, el internet de las cosas, el big data, la manufactura aditiva, por lo que las universidades adquirieron nuevos desafíos, como los que representan el empatar el avance tecnológico con el contenido de las asignaturas.

Aseguró que es imperante contar con docentes capacitados y capaces de adoptar las tecnologías de vanguardia que permitan dominar la transformación digital para formar profesionistas competentes y comprometidos con la sociedad, pues la educación superior debe también cumplir con el objetivo de formar personas capaces de afrontar los retos del sector productivo y preparar cada vez más y mejores emprendedores, por ello, invitó a las y los presentes a sacar provecho de este evento.

Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal dijo que hablar de nuevas tecnologías es hablar de apoyar al futuro, y añadió que esta clase de congresos ayudan a construir los cimientos en la preparación de las y los jóvenes, para crear el San Juan que todas y todos quieren.

El Congreso Académico Tecnologías Emergentes se realiza del 16 al 19 de noviembre y está conformado por una serie de conferencias transversales y técnicas enfocadas a cada división académica.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorRealizan en #Corregidora el Foro Regional para el PED 2021-2027
Siguiente Noticia Ser éticos nos permitirá entregar buenas cuentas en #Colón: Manuel Montes

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up