Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Mujeres Políticas de México van por una Agenda de Igualdad Sustantiva y Paridad en Todo
Estado

Mujeres Políticas de México van por una Agenda de Igualdad Sustantiva y Paridad en Todo

#Sororidad
28 septiembre, 2021No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el objetivo de intercambiar experiencias, sumar esfuerzos y lograr que el precepto constitucional de paridad en todo se cumpla, se llevó a cabo en Querétaro el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Políticas Mexicanas.

En dicho encuentro se realizaron diversas mesas de trabajo para la definición de una agenda por la igualdad sustantiva, así como un plan de acción para erradicar las violencias que afectan la vida y los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas, sobre todo, ante el riesgo del retroceso de las libertades y derechos de ellas, sobre la base del principio de progresividad, así como suscribir un Pacto de Sororidad y Affidamento.

De esta manera, en el Primer Encuentro de Mujeres Políticas Mexicanas en donde se tuvo la participación tanto de manera presencial como virtual se resolvieron los siguientes acuerdos adoptados por consenso:

Promover en todo el territorio nacional, nuestra exigencia de que se cumpla la aplicación de la ley en la integración de los gabinetes paritarios en las entidades en donde asumen las nuevas administraciones gubernamentales estatales, así como el cumplimiento de dicho principio en los ayuntamientos, alcaldías y en todas las instancias y niveles de gobierno y, en la estructura de los partidos políticos;

Suscribir el Pacto de Sororidad y Affidamento en contra del Pacto Patriarcal;

Contar con una Agenda por la Igualdad Sustantiva y la Paridad en Todo, con incidencia en todo el territorio; convencer, convenir a las mujeres a que suscriban las Agendas por la Igualdad, los principios de la paridad en todo y de erradicación de la violencia machista contra las mujeres;

Articularnos con un plan de acción de la articulación de las mujeres para contribuir a la erradicación de la violencia machista en el país, porque nos reconocemos las unas en las otras; Asumimos la exigencia de justicia y contra todo tipo de violencias. Para nosotras, es fundamental la denuncia, el acompañamiento a las familias de las víctimas y la exigencia de la accesibilidad a la justicia;

Tenemos claro que los derechos humanos son de todas y para todas las personas y su defensa y respeto, así como su progresividad, son fundamentales como estándares universales para el desarrollo transversal e intercultural de las mujeres todas (personas mayores, indígenas, migrantes, mujeres lesbianas y bisexuales, de la diversidad, las juventudes, afro mexicanas, con discapacidad, etcétera), dado que los derechos de las mujeres son derechos humanos;

Reivindicamos el carácter laico del Estado dado que México es una República laica;
Pugnar por la economía paritaria y presupuestos etiquetados para fomentar el desarrollo y la formación política de las mujeres, adolescentes y niñas;

Destacar que nuestras acciones sean desde y con la perspectiva de género e interseccionalidad, con inclusión, sororidad y affidamento, considerando, además, la importancia de impulsar a las mujeres jóvenes, indígenas y afro mexicanas, de hecho, a las mujeres todas.

Para dichos acuerdos se partió de que las mujeres, son la real oposición en el país, las que, desde los feminismos, hacen política, por ello, entre todas se resolvió establecer las acciones de una articulación periódica para coadyuvar en la construcción de sociedades más justas e igualitarias, en donde la igualdad sustantiva sea eje de la democracia con justicia social, y que los derechos humanos de la población toda, con el acento en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres, adolescentes, niñas y niños , sea el eje que anime el accionar del trabajo en cualquier ámbito público o de la sociedad organizada.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorParticipa UTC en encuentro latinoamericano de estudiantes de Turismo
Siguiente Noticia Anuncia Roberto Cabrera a tres próximos secretarios

Publicaciones Relacionadas

Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán

6 agosto, 2025

Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata

6 agosto, 2025

Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río

6 agosto, 2025

Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
  • Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up