Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Pide rectora UAQ regresar a “Escenario B” para contener tercera ola de #coronavirus
De Ocho

Pide rectora UAQ regresar a “Escenario B” para contener tercera ola de #coronavirus

#Pandemia
3 agosto, 2021No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, expresó que el gobierno estatal debería reconsiderar pasar de Escenario A al Escenario B, en lo que respecta a las estrategias de contención de casos de Covid-19, ya que se está enviando un mensaje equivocado a la población de que la pandemia está controlada.

“El semáforo nacional ha cambiado un poco, dejan de ser Baja California y Sinaloa los primeros lugares, ahora son la Ciudad de México, Colima, Nayarit, Quintana Roo y Tabasco; Querétaro pasó del lugar 16 al 15. Mientras que, a nivel internacional, México se mantiene en el lugar número 16 por número de casos y 4º lugar en defunciones. No hemos bajado porque la estrategia no ha cambiado, a pesar de que la pandemia es dinámica. Tenemos que hacer cambios importantes y esto también tiene que ver con que en el estado estemos en el Escenario A”, señaló García Gasca.

“La variante Delta está desplazando a la variante original y comienza a ganar terreno; hay que tener las precauciones correspondientes. Creo que gobierno Estatal debería reconsiderar pasar a Escenario B, con algunos cambios o ajustes para no afectar el sector económico. Pero estar en el Escenario A manda un mensaje equivocado para la población, una falsa confianza de que los contagios permanecen a la baja y estamos tomando las cosas más a la ligera”, añadió la catedrática.

En su intervención semanal en el noticiero matutino Presencia Universitaria, que se transmite por TvUAQ, la Rectora del Alma Máter queretana recordó que el primer pico de contagio fue en agosto del 2020; en enero del 2021 se dio el segundo pico, con más de 15 mil casos; y ahora la tercera ola, en julio del 2021, con más casos que en la primera ola.

Indicó que la ocupación hospitalaria aumentó el 11.8 por ciento en lo general y 11.8 por ciento en ocupación de camas con ventilador, pero no aumentó en camas con ventilador en cuidados intensivos; y aunque esto puede ser una buena noticia, no hay que bajar la guardia.

“Hay que reconsiderar las estrategias que se aplican, porque la pandemia es dinámica, no es la misma ahora que la de hace un año, hay que replantearlas, no podemos quedarnos con las mismas acciones”, añadió.

Finalmente, García Gasca dio a conocer que, en cuanto al semáforo universitario, más municipios pasaron al color rojo: Corregidora, Ezequiel Montes, Jalpan, El Marqués, Querétaro y San Juan del Río. En naranja se ubican Pinal de Amoles, Cadereyta, Colón, Huimilpan, Landa de Matamoros, Pedro Escobedo, Peñamiller, San Joaquín, Tequisquiapan y Tolimán; mientras que en amarillo permanecen Amealco y Arroyo Seco.

En este sentido, continúan las clases virtuales en todos los campus y planteles, con únicamente algunas actividades presenciales.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorAnuncia Mauricio Kuri a próximos titulares de Obras Públicas, CEI y Contraloría
Siguiente Noticia En Pedro Escobedo continuará #inversión para seguridad pública: Amarildo Bárcenas

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up