Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 13, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Imanol Martínez, egresado @UAQmx obtiene Premio Nacional de Dramaturgia 2020
CERO GRILLA

Imanol Martínez, egresado @UAQmx obtiene Premio Nacional de Dramaturgia 2020

#Galardón
6 diciembre, 2020No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El jurado del Premio Nacional “Manuel Herrera” de Dramaturgia 2020, conformado por Verónica Bujeiro Ortega, Juan Carlos Martínez Franco y Antonio Ituriel Hernández Ruiz, resolvió otorgar el galardón de este año a Ezequiel Imanol Martínez González por su obra “La herida del territorio”, al considerarlo un texto de sólida tesis temática, “una estructura bien construida e interesante que remite al absurdo del conflicto económico actual, enfatizando una mirada global, que retrata ampliamente los avatares del capitalismo y su impacto en el ciudadano promedio”.

Para Martínez González, egresado de la Licenciatura en Filosofía de la Facultad de Filosofía de la UAQ y también de la Maestría en Comunicación y Cultura Digital, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS), ambas de la Universidad Autónoma de Querétaro, es la segunda ocasión que se erige ganador de este premio nacional. La primera ocasión fue en 2017 con su texto “Neighborhood”.

“Los textos son muy distintos. Me doy cuenta ahora de que va muy emparentado con la edad el interés de construir los textos, de experimentar, de probar formas nuevas. En este sentido, ‘Neighborhood’ era un texto más experimental, más aventurado de la estructura, y ‘La herida” es más convencional que la anterior, aunque con mis propios intereses creativos”, manifiesta en entrevista el escritor, quien aunque ha incursionado en diferentes géneros de la escritura como el ensayo y la crónica, reconoce que es la dramaturgia con la que está más relacionado por la actividad de su madre, Liz González, y de su hermana Oriana Martínez, ambas con una conocida trayectoria como actrices.

“Los primeros años me dediqué a escribir dramaturgia y aunque he probado otros géneros desde que comencé a estudiar un Máster en Creación Literaria, la verdad es que cuando vuelvo a la dramaturgia he tenido excelentes resultados; pues los premios y las publicaciones han venido de los textos dramáticos”, apunta.

Para Imanol Martínez, a diferencia del ensayo en donde se argumenta y contrargumenta a través de citas de autores o de la crónica, en donde se percibe la visión de personas reales en un momento determinado; el teatro es un ejercicio de ficción que confronta múltiples visiones del mundo a través de sus personajes.

“Esto lo vuelve muy complejo, porque uno está constantemente poniendo a prueba su empatía, por intentar construir personajes con los que no tiene uno nada que ver, pero intentar entenderlos. Es lo que más me encanta de la dramaturgia. Esta obra en particular, para mí fue muy difícil porque la escribí durante la pandemia y durante los primeros meses me sentía aletargado, me costaba trabajo concentrarme, estaba medio deprimido y es una obra que tiene 17 personajes. Entonces construir todo este ruido de voces entre ellos fue complicado, pero este reto es el que me llamó mucho la atención”, indica el dramaturgo.

“La herida del territorio” está basada en dos hechos reales sucedidos en Francia, aunque con 20 años de diferencia. El primero, fue la protesta ocurrida en 1998 en la que la comunidad de Millau se pronunciaba contra la instalación de un McDonald’s, en un contexto de lucha antiglobalización; el segundo, sucedido en Saint Barthelemy en el año de 2018, la población defendía un establecimiento de la misma cadena de comida rápida, que estaba a punto de cerrar, por la importancia que había alcanzado dentro de las actividades económicas, sociales y laborales de esta sociedad.

Para el autor, estos dos hechos conforman paradigmas sobre el sistema capitalista en el que vivimos; ya que, señala, muchas ocasiones terminamos necesitando cosas, bienes, posesiones que en un principio no se querían.
Respecto a obtener el Premio Nacional “Manuel Herrera” de Dramaturgia 2020, Martínez González se dice muy contento y emocionado de ganar un reconocimiento fundado en honor de un queretano, y además ser él mismo el único queretano en conquistarlo desde que fue establecido en 2003.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorExhortan a migrantes a votar desde el extranjero para la gubernatura de #Querétaro
Siguiente Noticia Entrega @UAQmx 262 tabletas a la comunidad estudiantil

Publicaciones Relacionadas

Rechazan diputados de Morena el proyecto hídrico “Sistema Batán”

13 agosto, 2025

Impulsan UAQ y Doqumenta al cine como herramienta de reflexión social

13 agosto, 2025

Querétaro lidera en reducción de pobreza a nivel nacional

13 agosto, 2025

Anuncia Chepe Guerrero Carrera Corregidora 2025

13 agosto, 2025

Respalda Agustín administración de Roberto Cabrera

13 agosto, 2025

Presenta Felifer avances en atención ciudadana y programas culturales

12 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Rechazan diputados de Morena el proyecto hídrico “Sistema Batán”
  • Impulsan UAQ y Doqumenta al cine como herramienta de reflexión social
  • Querétaro lidera en reducción de pobreza a nivel nacional
  • Anuncia Chepe Guerrero Carrera Corregidora 2025
  • Respalda Agustín administración de Roberto Cabrera
  • [Me Lleva el Diablo] La otra polarización, expectativas en Morena y en el Verde
  • [Tras la Verdad] Políticos, burócratas y empresarios corruptos
  • [El Corregidor] Columna sobre columna
  • Aprueba Cabildo capitalino tipificar como delito el homicidio vial
  • Entrega UAQ Copa Valores Universitarios a la Facultad de Enfermería
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up