Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Necesario que gobierno estatal cambie estrategia en manejo de #coronavirus: Rectora @UAQmx
Estado

Necesario que gobierno estatal cambie estrategia en manejo de #coronavirus: Rectora @UAQmx

#Pandemia
1 diciembre, 2020No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, consideró que es necesario que el gobierno del estado cambie de estrategia respecto al manejo de la pandemia por Covid-19, al señalar que si bien en este punto de la enfermedad ya no se van a reducir el número de contagios, es indispensable que ya no se continúen considerando los casos asintomáticos como activos.

Durante su participación semanal en la columna “Pensar la Universidad”, que se transmite por TV-UAQ y Radio Universidad 89.5 FM, García Gasca explicó que actualmente el virus que provoca el Covid-19 ya se encuentra establecido en el entorno, en donde la mayor parte de la población ha tenido contacto con él y ha cursado con el contagio sin darse cuenta, o bien, manifestándose como una pequeña gripa, que va desde no tener síntomas hasta tenerlos de forma grave.

“Al inicio de la pandemia, como universidad decíamos que era indispensable localizar a los casos asintomáticos para cortar la cadena y achatar el contagio; eso era cierto en ese momento. Ahora el contagio se ha esparcido, prácticamente toda la población ha tenido contacto con el virus, que es muy persistente, y hay que valorar cuántas cepas posiblemente podríamos tener en México, ya que estas tienen virulencias diferentes y se puede estar contagiado de una cepa y después de otra, y así sucesivamente”, comentó.

Agregó que otro aspecto es que no se ha generado la inmunidad protectora que se necesita para combatir la enfermedad, al señalar que si bien más del 60 por ciento de la población cuenta con anticuerpos, estos no son completamente protectores, de tal manera que se puede volver a dar el contagio.

Asimismo, García Gasca informó que en este punto de la pandemia ya no es relevante seguir considerando los casos asintomáticos como casos activos, al recordar que hubo un disparo de casos durante octubre y noviembre por dos situaciones: la primera, porque se relajaron las medidas; y la segunda, porque gobierno del estado, a partir de octubre, dejó de aplicar el modelo Centinela (vigilancia epidemiológica) y comenzó a intensificar las pruebas en la población para la detección del virus.

“No quiere decir que esté mal hacer pruebas, sino que no es la misma medida cuando llevábamos la cuenta a través del modelo Centinela; actualmente, por cada caso activo, gobierno del estado busca cinco personas de contacto y toma cinco muestras más, y encuentra muchos casos asintomáticos, los refiere como casos activos, y se dispara por completo, no se hace diferencia entre un caso asintomático y uno con síntomas fuertes. Se deben reportar los casos de forma diferenciada porque no son lo mismo, y si se siguen contando los casos asintomáticos como positivos, nunca vamos a parar y salir de semáforo rojo”, afirmó.

La rectora señaló la necesidad de hacer conciencia en la población, en el sentido de que aun cuando sean casos asintomáticos, continúen con la sana distancia, y no acudir a lugares concurridos, así como la importancia de que Gobierno del estado cambie de estrategia, sin dejar de “apretar” las medidas de salud.

“Definitivamente la pandemia merece un tratamiento diferente ahora, para poder desatorarnos y seguir adelante pero con los cuidados correspondientes. En la UAQ estamos planeando la forma de ir regresando paulatinamente a ciertas actividades a partir del próximo semestre, pero necesitamos tener la seguridad y certeza de lo que gobierno del estado nos está indicando”, aseguró.

En este sentido, García Gasca destacó que la UAQ continúa en semáforo rojo en los campus y planteles de: Corregidora, El Marqués, Jalpan, Pedro Escobedo, San Juan del Río y Querétaro; mientras que para Amealco, Cadereyta, Camargo, Concá, Colón, Pinal de Amoles y Tequisquiapan, las actividades arrancan en semáforo naranja.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorAprueba @IEEQcomunica sedes de los consejos para el Proceso Electoral 2020-2021
Siguiente Noticia Implementará #Corregidora plataformas digitales para cumplimiento de predial

Publicaciones Relacionadas

Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios

5 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 

5 agosto, 2025

Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana

5 agosto, 2025

Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”

5 agosto, 2025

En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up